Durante la apertura de la feria turística que se desarrolla en el sum Del Ministerio de Turismo de Posadas, el Ministro Dr. José María Arrua emitió un mensaje político claro en defensa del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y del turismo interno como motor económico provincial.
En su intervención, valoró especialmente la presencia del equipo del INYM en el evento:
“Es muy importante que estemos acá, que nos mostremos unidos, en conjunto. Después de las últimas noticias, es necesario destacar el trabajo del INYM en la promoción y puesta en valor de un producto tan identitario para los argentinos como la yerba mate.”
Reivindicó además el protagonismo de Misiones dentro de la cadena productiva:
“Nosotros tenemos el mayor porcentaje de producción en la provincia. Por eso queremos cuidarlo y proteger al INYM para que se sientan parte cada vez más de nuestra provincia.”

El funcionario destacó que la participación conjunta en esta feria refleja una postura firme del gobierno provincial:
“Era necesario que estemos juntos porque nos necesitamos en conjunto. Después vendrá la discusión de cómo el mercado acomoda las situaciones, pero nuestra responsabilidad es defender lo nuestro.”
En el plano turístico, anunció acciones específicas destinadas a fortalecer el consumo interno:
“Va a haber paquetes turísticos que se podrán comprar hasta en seis cuotas sin interés, con un límite de 1.400.000 pesos, a través del Banco Macro. No solo vamos a mirar qué lindo es el atractivo: lo vamos a poder comprar.”
Este beneficio forma parte del programa provincial de incentivo al turismo:
“Lo denominamos hot sale por una cuestión de marketing, pero tiene que ver con un programa de turismo que la provincia sostiene a pesar del contexto.”
En relación a las perspectivas para la temporada alta, confirmó niveles de ocupación muy positivos:
“Estamos entrando en temporada alta. Este fin de semana vamos a estar rozando el 85% en Puerto Iguazú, cerca del 60% en Posadas y más del 90% en la zona centro.”
Agradeció además el acompañamiento del sector privado y del municipio de Posadas:
“Hay mucho esfuerzo, mucha voluntad y muchas ideas que construimos en conjunto con el sector productivo y la agencia de turismo.”

La fecha del evento también permitió reflexionar sobre el valor simbólico de la soberanía:
“Hoy, en el Día de la Soberanía, iniciamos esta feria defendiendo un producto tan nuestro y tan identitario como la yerba mate. El INYM es una política pública en beneficio de la gente y vamos a seguir defendiéndolo bajo todas las cosas.”
El funcionario cerró la presentación invitando a la comunidad a participar de las jornadas del 29 y 30 de noviembre, coincidentes con el Día Nacional del Mate y el Día del Yerbatero:
“Será una cita bien misionera, reafirmando nuestra identidad y nuestro compromiso con la producción local», concluyó.
Nota, foto y redacción: Oscar Jara. Coordinación General: Walter López



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS