En comunicación con la Radio del Mercosur y la Agencia de Noticias Guacurarí, la referente del área de Turismo de Campo Ramón, Lorena Osuna, compartió detalles sobre el cierre de los proyectos “Guardianes del Monte”, una jornada especial en la que se celebró el trabajo realizado durante todo el año junto a estudiantes, docentes y diferentes actores de la comunidad.
Osuna expresó que este encuentro representó la oportunidad de reconocer el compromiso con el cuidado y la protección del monte misionero, eje fundamental del proyecto que se viene desarrollando desde marzo.
El programa “Guardianes del Monte” es llevado adelante por la Municipalidad de Campo Ramón, con el acompañamiento del intendente, del equipo integrado por Claudia Camacho, Valeria Lavecini ingeniera forestal del vivero municipal y el área de Turismo.

A lo largo de todo el año se trabajó en 17 instituciones educativas, abordando las distintas fechas del calendario ambiental y promoviendo el contacto directo con la naturaleza.
“Hoy hicimos el cierre del proyecto, en el cual participaron las 17 escuelas. Visibilizaron el trabajo que se vino haciendo, embarcándose en guardianes del ambiente, del agua, de la tierra, del árbol, de las aves”, comentó Osuna.
La propuesta incluyó talleres, charlas y la participación de diversos especialistas y organizaciones como Aves Argentina, Fundación Dante Pisco, Economía Circular, además de ingenieros y técnicos invitados.
También estuvo presente el intendente de Campo Ramón Joselo Márquez Da Silva, vicegobernador Lucas Spinelli y la Ministra de Agricultura familiar Marta Ferreira.
El proyecto estuvo destinado principalmente a estudiantes de séptimo y sexto grado, alcanzando a más de 460 alumnos, además de docentes, directivos, familias y productores locales.
Una de las acciones centrales de cada visita fue la plantación de árboles nativos, tanto en las escuelas como en la cuenca del Arroyo Ramón, reforzando la importancia de la reforestación y la protección del ambiente.
“Tenemos muchísimas escuelas que reciclan y que trabajan cuestiones de biodiversidad. Los chicos aprendieron muchísimo, y nosotros aprendimos con ellos”, destacó Osuna.

Si bien el municipio es ampliamente reconocido por su desarrollo turístico, Osuna remarcó que el trabajo ambiental es igual de fuerte e importante, y que ambos sectores se complementan en cada acción territorial.
“Venimos haciendo trabajos muy importantes marcados en la preservación del recurso natural, que es nuestro atractivo central en turismo”, afirmó.
En el cierre de la entrevista, Osuna adelantó que el municipio ya está organizando la temporada turística de verano, trabajando articuladamente con emprendedores locales.
“Para nosotros, la comunicación constante y el trabajo asociativo son la base. Ya tuvimos nuestra reunión con todos los emprendedores y estamos preparando la temporada”, señaló.
Con un fuerte compromiso ambiental y una destacada participación comunitaria, Campo Ramón continúa consolidándose como un municipio modelo en educación ambiental, reforestación y preservación del monte misionero.
Sandra Krzcezkowski
David Viera Núñez
Radio del Mercosur 93.7 AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS