• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Se realizó la primera Mesa de Concertación del Plan Estratégico Posadas 2035

Se realizó la primera Mesa de Concertación del Plan Estratégico Posadas 2035
18 noviembre, 2025 16:41

Actores institucionales públicos y privados se reunieron en el Parque de la Ciudad para debatir y co-crear la visión de la Posadas del futuro, consolidando el eje de Inclusión Social e Identidad Local como parte central del nuevo Plan 2035.

La Municipalidad de Posadas llevó adelante esta mañana, en el Salón de Usos Múltiples del Parque de la Ciudad, el encuentro inaugural de las Mesas de Concertación Local, una etapa crucial de participación ciudadana en el marco del desarrollo del nuevo Plan Estratégico Posadas 2035 (PEP 2035).

Este ciclo de reuniones tiene como objetivo principal consolidar el diagnóstico de la ciudad actual y proyectar de manera participativa los próximos diez años de Posadas, definiendo colectivamente la urbe que se anhela para el futuro. La jornada de hoy reunió a actores clave de los ámbitos de educación, cultura, salud y situación social, provenientes de instituciones públicas y privadas.

*Del diagnóstico consensuado a la propuesta*
El desarrollo de la jornada se centró en el eje 3 del plan anterior (Posadas 2022): Inclusión Social e Identidad Local, aunque se aclaró que la estructura de ejes del nuevo plan está sujeta a revisión.

Las Mesas de Concertación Local representan el tercer y más profundo ciclo de participación del PEP 2035, una estrategia que ya formaba parte de los mecanismos participativos del plan precedente.

El encuentro se basó en los siguientes insumos, trabajados previamente por el equipo municipal:
-Resultados de los talleres barriales.
-Aportes de 50 entrevistas realizadas a referentes claves de instituciones públicas y privadas.

Juan Manuel Reyes, director del Plan Estratégico Posadas 2035, destacó la relevancia del encuentro. «Hoy iniciamos la primera mesa de concertación local con distintos actores clave de la educación, cultura, salud y situación social. Esta mesa es una instancia más de lo que venimos desarrollando. Quiero aclarar a la comunidad que el plan está en un proceso de construcción, no es un documento terminado, y hoy avanzamos en esta etapa fundamental. El objetivo es llegar a un diagnóstico consensuado entre todos los actores sobre las necesidades y las oportunidades de desarrollo, cerrando así la etapa de diagnóstico.»

La instancia de trabajo se dividió en dos momentos y contó con la ayuda de facilitadores para guiar las consignas y cuidar los tiempos. En el primer momento, los participantes se enfocaron en el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, previamente relevadas en el sector de Inclusión Social e Identidad Local. El segundo momento fue destinado a debatir y empezar a identificar cuáles serán los factores claves para el desarrollo de esta etapa de la ciudad en los próximos diez años.

La metodología utilizada para el análisis fue el «semáforo de prioridades». A cada participante se le entregó un set de stickers de colores para marcar su postura en cada dimensión (Fortaleza, Oportunidad, Debilidad y Amenaza). El verde significó máxima prioridad, «Sigamos para adelante con esto»; el amarillo, «Atención con esto»; y el rojo, «Esto no es relevante para la ciudad».

*De ciudad planificada a referente en desarrollo sostenible*
El trabajo realizado hasta ahora permitió a Posadas consolidar importantes avances. La ciudad es reconocida por su crecimiento planificado que optimizó los servicios, la infraestructura, la movilidad y el transporte. Además, se posicionó como una de las capitales más comprometidas con el medio ambiente gracias a la implementación de una amplia red de Ecopuntos, Puntos Limpios y contenedores sustentables.

A nivel de gestión, Posadas modernizó el Estado con la digitalización integral del sistema de obras privadas, y fortaleció su identidad local y la integración territorial a través de políticas públicas en cultura, educación y salud. Estos logros fueron posibles gracias a que el fortalecimiento de la participación ciudadana mantuvo un eje central, garantizando procesos transparentes en la planificación, el diseño y la toma de decisiones urbanas.

Luego de este encuentro, se realizarán tres Mesas de Concertación más para cubrir los ejes restantes del plan. Una vez cerradas las cuatro mesas (finalizando a principios del próximo año), se pasará a una etapa de Plenarios para la definición final de propuestas, lo que marcará la etapa de cierre del Plan Estratégico Posadas 2035.

*Posadas, martes 18 de febrero de 2025*

Posadas - Municipios
18 noviembre, 2025 16:41

Más en Municipios

La quita del subsidio de nación  al transporte urbano de pasajeros hizo que Puerto Esperanza cree un servicio municipal al no haber empresas que quieran prestar el servicio 

18 noviembre, 2025 13:53
Leer Más

Ramón Gerega: «Es una pena que el INYM no haya participado de la fiesta ya que es financiado por productores»

18 noviembre, 2025 10:00
Leer Más

Montecarlo profundiza el trabajo con las escuelas: charla–taller “Hablemos de Bullying” en la Escuela Nº 254 “Raúl Ernesto Porta”

18 noviembre, 2025 9:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,868,076

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rau «Desde Apóstoles junto a la Provincia trabajamos para revertir los efectos negativos de los cambios de Nación»
Se realizó hoy la 13ª Expo Formación del CFP N.º 32 en Garupá