El Parque Industrial de Apóstoles es una promesa de vieja data de varios Intendentes, pero que comenzó a concretarse con la venida de María Eugenia Safrán cómo Intendente de Apóstoles, la primer etapa consistió en trabajar junto a la DPV en el camino de acceso y puente sobre el arroyo Chimiray Mini, y luego en las hectáreas destinadas al Parque, más tarde las gestiones que dieron sus frutos con la Empresa Energía Misiones y luego perforación del pozo y tanque elevado para que las industrias cuenten con los servicios básicos y esenciales.
Luego de concluida ésta primer etapa, desde la Secretaría de Industrias e Innovación Tecnológica se comenzó a trabajar en la búsqueda de las industrias que se han comenzado a instalar con fines claros de generar fuente de trabajo genuino y ser la fuerza motora de la producción primaria de la región y dar a la misma valor agregado.
En reportaje exclusivo con la ANG el Secretario de Industria e Innovación Tecnológica de Apóstoles Ingeniero Alfredo Enrique «Fredy» Rau explicó los trabajos realizados entre Municipio y Provincia en la realización del Parque Industrial de Apóstoles «Desde la asunción de su segundo mandato de la Intendente María Eugenia Safrán hemos logrado que Empresas e Industrias comiencen a instalarse en el predio del Parque Industrial comenzando en la construcción de sus instalaciones, y en un futuro próximo la puesta en marcha de cada una de ellas. Con la consigna clara y concreta la concreción de mano de obra legítima y registrada. Y la posibilidad real de darle valor agregado a la materia prima de la región. Todo esto se puede llevar a cabo desde el momento que la Intendente dispuso encarar con recursos municipales ésta mega obra, porque realmente es una obra de grandes dimensiones, otorgando y/u ofreciendo a las Empresas e Industrias los servicios básicos, necesarios para sus procesos productivos, industriales, esos servicios son energía eléctrica, servicio de Internet, agua potable, camino de acceso en excelentes condiciones de acceso y transitabilidad, y todo un sistema de cámaras para darles seguridad a las inversiones realizadas por las empresas.»

PARQUE INDUSTRIAL HASTA AHORA LLEVA DOS ETAPAS
El Ingeniero Rau explicó las dos etapas que se llevan realizadas «La primera parte la llamo como una etapa «ingrata» porque tuvimos que hacer el relevamiento del predio, luego generar los proyectos los detalles, desde el punto de vista técnico y también económico, de lo que sería el sistema eléctrico, el sistema de agua, el acceso, y estábamos trabajando fuertemente en eso pero no era visible. Hoy en día cuando se acerca al Parque se ve el avance, se ven las construcciones, la gente trabajando, hay movimiento, y hay un gran desarrollo en el Parque.»
LA SERIEDAD DEL PARQUE INDUSTRIAL LO DAN LAS INVERSIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
Los trabajos e inversiones públicas como privadas dan seriedad a este Parque Industrial y así lo explicó Rau «Desde el momento que nosotros hacemos ésta vinculación, en un proyecto con una inversión pública y privada, donde logramos que cada una de las partes hagan sus aportes, para que este sueño que tenemos todos los apostoleños de tener un Parque Industrial funcionando, da un viso de seriedad que antes no tuvo, además se le suma el gran acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Misiones, que ha sido muy importante para el tema energético, la construcción del puente sobre el arroyo Chimiray Mini que soportará el tránsito de camiones de gran porte, tanto para el ingreso de la materia prima como la salida del producto industrializado y final para su comercialización. Acá hay claramente tres sectores que están haciendo sus aportes para esto se concrete el Municipio de Apóstoles, el Gobierno de la Provincia de Misiones, y las Empresas e Industrias.»
LA EMPRESA CHINA SEDUCIDA POR LA AGILIDAD Y TRANSPARENCIA
El Empresario chino que ha traído su industria al Parque Industrial de Apóstoles en todo lugar que puede expresa que lo que lo sedujo fue la agilidad y transparencia en la gestión por parte del Secretario Rau y de la Intendente María Eugenia Safrán a lo que el Funcionario dijo «Es algo que el Empresario Chino declara y dice permanentemente y la verdad y con mucha humildad a la Intendente y a mi nos colma de alegría y satisfacción de haber sido útiles para que esta empresa tan importante elija Apóstoles para generar mano de obra y fomentar la producción de mambu en toda la región. La inversión de esta empresa ha sido y es tan importante que ya han llegado a una inversión entre construcción de las naves y maquinarias de Quinientos Millones de Pesos. Esta actitud a provocado un efecto contagio y cada día son más las Empresas que solicitan su espacio.»

EL PARQUE INDUSTRIAL MOTORIZARÁ TODA LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN
El Secretario Municipal dijo además «Más de una década este proyecto fue anunciado, pero fue María Eugenia Safrán la que le dio el impulso serio y concreto para que esto comience a materializarse, hoy mismo tres empresas nuevas han solicitado su lugar, esto es porque la Intendente supo comprender que este Parque Industrial motorizará toda la economía de la región en forma directa con creación de puestos de trabajos, y en producción y en el consumo de la materia prima y todo lo que genere en forma indirecta, fletes, alquileres, construcciones, hotelera, gastronómica, etc.»
ENTRE EL MUNICIPIO DE APÓSTOLES Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA TRABAJAN PARA CONTRARRESTAR LOS VIOLENTOS CAMBIOS DE REGLA DEL GOBIERNO NACIONAL
A nadie escapa que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional han afectado negativamente la economía y la vida de todos los habitantes de la región al respecto Rau dijo «Hasta ahora hay cuatro empresas ya en el Predio y el Parque de Producción de Energia solar, y hoy se suman tres más. Todo esto es gracias al trabajo conjunto del Municipio de Apóstoles, Gobierno de Misiones y el Sector privado que trabajamos en conjunto para contrarrestar las violentas medidas de cambio de reglas del Gobierno Nacional.»
Para ANG Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS