En Belém, Brasil, la delegación misionera —encabezada por el ministro de Ecología, Martín Recamán, junto a Augusto Abdulhadi del equipo REDD+— participó del debate regional sobre cómo escalar inversiones para frenar el cambio climático y proteger la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

En el panel organizado por CAF, la provincia puso sobre la mesa su valor diferencial: décadas de políticas públicas continuas para defender la selva misionera y un modelo de gestión que combina innovación, gobernanza y visión de largo plazo. Allí se presentó el Programa ECO2, el esquema jurisdiccional REDD+ que se consolida como caso de referencia en la región.

Mientras la COP30 analiza la brecha global de financiamiento y los nuevos compromisos internacionales —como el NCQG y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad—, Misiones reafirma su liderazgo mostrando resultados concretos: bosques en pie, estrategias sostenidas y mecanismos que integran conservación y desarrollo.
Belém, corazón de la Amazonía, es hoy el escenario donde se decide el futuro de la acción climática. Y Misiones vuelve a marcar presencia con una propuesta sólida, innovadora y lista para escalar.

MEyRNR Mnes
Fabian Conil – Eco Radio 107.5
San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS