• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”
15 noviembre, 2025 14:46

Cuidar las economías regionales y acompañar el trabajo del productor misionero es uno de los ejes centrales que impulsa el Gobierno provincial a través de distintos organismos vinculados al sector. En ese marco, el subsecretario de Comercialización, Facundo Cuenca, dialogó con la cadena de radios ANG y detalló las acciones que se vienen desarrollando en el territorio.

“El enfoque de este año estuvo puesto en la transferencia de conocimientos y en el agregado de valor. Fue un muy buen año para trabajar en estos ejes. Nos vinculamos con muchas instituciones y productores con los que antes no teníamos relación. Hicimos mucha articulación para abordar distintos temas que demandan los productores y que les resulten beneficiosos”, sostuvo.

Cuenca explicó que desde el área se trabaja especialmente para garantizar que los productos lleguen al mercado en condiciones óptimas: “Apuntamos a que sean inocuos, seguros y comercialmente aceptables. Para eso deben cumplir determinados requisitos. A veces, este proceso es un poco más prolongado por cuestiones de habilitaciones, registros, rotulados y presentación. Son pasos que hay que dar previamente para llegar a góndola”.

El organismo interviene bajo el marco de la Ley de Alimentos Artesanales, articulada con el Ministerio de Salud Pública. Allí se asesora en la habilitación de salas y cocinas artesanales y en los registros necesarios para comercializar de manera formal dentro de la provincia. Cuando los productos se comercializan fuera de Misiones, se trabaja junto a otras instituciones como el Ministerio de Turismo o el Ministerio de Cultura, que suelen requerir productos para eventos o acciones fuera del territorio provincial.

Agregado de valor y producción agroecológica

“El desafío ahora es trabajar en el agregado de valor en conservas certificadas de manera agroecológica. Existen chacras certificadas por Agricultura Familiar y grupos de productores en transición hacia estas técnicas. Hay demanda y queremos acompañar ese proceso”, señaló Cuenca.

En cuanto a las capacitaciones, remarcó que existen modalidades gratuitas y otras con un arancel mínimo, pero destacó que siempre se entregan insumos clave: “Se llevan el producto y también instrumentos de medición como balanzas, termómetros o pH-metros. Notamos que muchos productores no cuentan con estas herramientas porque sus procesos son artesanales y basados en saberes heredados. Con el equipo fuimos estandarizando procesos y acompañando con capacitaciones calificadas”.

Cuenca subrayó además la diversidad productiva de Misiones y la necesidad de desarrollar nuevos productos para alcanzar mercados formales: “Hay muchos productos de muy buena calidad. Pero para llegar a góndola se deben cumplir procesos de habilitación y evaluar si hay volumen y mercado. Es un camino largo, pero cuando el producto es aceptable y la familia productora está comprometida, se los acompaña”.

Trabajo articulado y transversal

Por último, destacó la importancia de fortalecer las redes institucionales: “Es fundamental vincularnos con otras instituciones que tienen estructuras y herramientas diferentes. Compartimos acciones con Silicon, el Ministerio de Industria, la Facultad de Ciencias Exactas, ADEMIS y la Agencia de Desarrollo de Misiones. Así aunamos esfuerzos y herramientas para acompañar al sector”.

“Es un trabajo transversal con un único objetivo: agregar valor al producto. Muchas instituciones trabajan en este ámbito y es importante no avanzar de manera despareja, sino coordinar para que el productor pueda escalar y dar un salto de calidad. Si cuenta con el volumen y la producción necesaria, lo acompañamos para que llegue a un mercado”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 noviembre, 2025 14:46

Más en CADENA GUACURARÍ

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Enzo Mantay, director de Turismo: «Participar en la Feria Internacional de Turismo fue una experiencia impresionante para Jardín América»

15 noviembre, 2025 14:27
Leer Más

Víctor Vogel advirtió por la paralización del agro y la industria local: “Si el productor puede trabajar, el país vuelve a moverse”

15 noviembre, 2025 13:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,853,048

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Enzo Mantay, director de Turismo: «Participar en la Feria Internacional de Turismo fue una experiencia impresionante para Jardín América»
Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”