• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Salud: El robot Da Vinci marca un nuevo hito quirúrgico en el Hospital Madariaga con una cirugía urológica única en el país

Salud: El robot Da Vinci marca un nuevo hito quirúrgico en el Hospital Madariaga con una cirugía urológica única en el país
12 noviembre, 2025 17:38

El Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga alcanzó un nuevo logro médico al realizar, por primera vez en el sistema público de salud del país, una cistectomía radical robótica, una intervención de alta complejidad que marca un antes y un después en la cirugía urológica.

La operación se llevó a cabo utilizando el Robot Da Vinci, tecnología de vanguardia que permite procedimientos mínimamente invasivos y una recuperación más rápida para los pacientes.

La Fundación Parque de la Salud y el Gobierno de Misiones aplican políticas sanitarias activas que permiten la incorporación de moderna tecnología robótica aplicada a la medicina y el factor humano. El Madariaga representa un faro de innovación y modernización en el Nordeste argentino y el país. Las políticas públicas aplicadas al beneficio de los misioneros son una premisa y la inversión es constante para poder realizar cirugías altamente complejas sin costo para el paciente.

Una intervención pionera y colaborativa

La cirugía fue dirigida por el Servicio de Urología del Madariaga, encabezado por el Dr. Marcelo Cabañas, y contó con la participación del Servicio de Urología y Ginecología del hospital Escuela. Además, colaboró el Dr. Patricio Álvarez, reconocido uro-oncólogo del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, especialista en este tipo de procedimientos.

“Recientemente realizamos con mucho éxito una cirugía de alta complejidad con el sistema Da Vinci. Se trató de una paciente joven con cáncer de vejiga infiltrante”, explicó el Dr. Cabañas.

Detalles de la cirugía y reconstrucción de la vejiga

El procedimiento consistió en la resección total de la vejiga, el útero y los anexos, seguida de una derivación urinaria utilizando un segmento del intestino. A partir de esto, los profesionales construyeron un reservorio nuevo que funciona como una nueva vejiga, permitiendo que la paciente mantenga su vía urinaria de manera natural.

Según el equipo médico, se trató de una cirugía extensa y compleja, pero la paciente evoluciona de manera excelente, gracias al enfoque mini-invasivo del sistema robótico.

Recuperación acelerada y beneficios del sistema Da Vinci

Uno de los aspectos más destacados del procedimiento fue la rápida recuperación postoperatoria. “La paciente al primer día ya se encontraba sin dolor, y al segundo día comenzó a movilizarse. En una cirugía convencional, este proceso lleva mucho más tiempo”, detalló Cabañas.

El sistema robótico Da Vinci permite movimientos de alta precisión, mínima pérdida de sangre y menor dolor postoperatorio, lo que reduce el tiempo de internación y mejora la calidad de vida del paciente.

Un avance histórico para la salud pública argentina

Esta intervención representa la primera cistectomía radical robótica realizada en un hospital público del país, un logro que usualmente se asocia al ámbito privado debido a los altos costos de la tecnología.

“Es una gran cirugía realizada de manera mini-invasiva, algo que hasta ahora solo era posible en el sector privado. Poder hacerlo en un hospital público marca un hito y demuestra la capacidad y compromiso de nuestros profesionales”, subrayó el Dr. Cabañas.

Innovación, equidad y esperanza

Con esta cirugía, el Hospital Madariaga reafirma su posición como centro de referencia en cirugía robótica y medicina de alta complejidad, ampliando el acceso a tratamientos de vanguardia dentro del sistema público.

El éxito del procedimiento no sólo abre nuevas posibilidades para pacientes con patologías oncológicas complejas, sino que también consolida un modelo de atención médica basado en la innovación, la equidad y la excelencia profesional.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
12 noviembre, 2025 17:38

Más en Novedades

Passalacqua: «La gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones»

12 noviembre, 2025 19:48
Leer Más

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

12 noviembre, 2025 19:03
Leer Más

Presentaron el trabajo y aporte de estudiantes universitarios a la gestión municipal

12 noviembre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,838,176

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parque del Conocimiento: Distopías, acción y preestreno de k-pop en el Imax del conocimiento
Productores misioneros y empresarios se reunieron en la segunda ronda de Negocios +Mercado del sector hotelero y gastronómico en Puerto Iguazú