En la localidad de Montecarlo, más de veinte emprendedores recibieron herramientas del Banco de Herramientas municipal, un programa que se sostiene con fondos genuinos del municipio y funciona de manera rotativa. En esta primera etapa, los beneficiarios fueron jardineros, costureras, manicuristas, albañiles, entre otros trabajadores locales.
El gobernador Hugo Passalacqua acompañó la entrega y destacó la importancia del esfuerzo personal y del acompañamiento estatal: “Esta gente ha cumplido ese sueño, pero no como un regalo, sino como la posibilidad de tener una herramienta que les permita concretarlo. Modestamente, llenar su olla, progresar junto a los vecinos del barrio, tener trabajo, gestionarse la vida, ganarse la vida. Es toda gente sencilla y de trabajo. Que el municipio de Montecarlo esté cercano a esa gente y le ponga el hombro es fundamental, porque en un momento tan difícil como este, la única forma, creo yo, es estando hombro con hombro, toda la familia misionera. A quienes nos toca ocupar un lugar de responsabilidad como servidores públicos, nos corresponde estar cerca de la gente, escuchar y dar herramientas para que ese acto de progreso se concrete. Los misioneros y misioneras solamente sabemos caminar hacia adelante”.

Passalacqua remarcó además que “no tenemos otra dirección donde irnos. No vamos nunca para atrás ni para el costado, vamos para adelante. Y el Estado, con los recursos públicos, debe ponerlos inteligentemente al servicio de la gente, brindando herramientas para su desarrollo”.
Durante su visita, el mandatario también participó de la inauguración oficial del EMAPA, un espacio de acompañamiento y trabajo con familias afectadas por el consumo problemático. En el lugar se desempeña un equipo interdisciplinario que desarrolla diversas actividades terapéuticas y talleres.
“Es un tema muy duro, muy espinoso, y que esté dedicado todo el EMAPA aquí en Montecarlo es muy importante, para que los chicos que tienen problemas de adicciones tengan un lugar de contención, de amor, de cariño y de trabajo. También para los padres o tutores, porque gestionar este tipo de problemática no es simple, es complejo y muy delicado. No hay que estigmatizar, hay que tratarlo con respeto”, expresó Passalacqua.

En ese marco, el gobernador se refirió al esfuerzo provincial por sostener las economías regionales y acompañar a los productores locales. “Solo queda estar hombro con hombro, no criticarnos sin sentido, poner lo mejor de cada uno, ganas, garra. Pensar en lo local, en lo nuestro, en nuestra provincia. Somos fanáticos de Misiones y del misionerismo, de nuestra idea. Tenemos un esquema de pensamiento provincial y reclamamos lo que nos corresponde. No queremos que nos regalen nada, solo lo que le pertenece al pueblo misionero. Debemos fomentar, trabajar, estimular y acompañar toda la producción regional: desde el arándano, que es pequeño, hasta la yerba mate, la caña, la mandioca, los talleres metalmecánicos —tenemos más de 300— y los aserraderos. En toda esta zona norte debemos estar presentes, sobre todo en momentos difíciles. No es sencillo, no hay un botón que solucione todo de golpe. Ojalá lo hubiera. Solo queda esfuerzo y trabajo día a día”.
Finalmente, Passalacqua destacó la relevancia del turismo como motor económico provincial:
“El turismo es muy importante, porque nosotros exportamos té, sí, es cierto, el 90 y pico por ciento de la producción, pero lo que más exportamos es belleza. Exportamos belleza al mundo. Y con eso vienen muchísimos recursos. En lo personal, estoy muy entusiasmado con la llegada de turistas. Hoy Argentina es un país caro, entonces hay que hacer un esfuerzo doble para atraerlos. Es un esfuerzo grande, pero vale la pena, porque el turismo trae divisas que luego circulan en la economía local”.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS