El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, visitó San Vicente para acompañar la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera, donde compartió actividades junto al diputado provincial electo Juan Manuel Díaz y el intendente Fabián Rodríguez. En diálogo con la prensa, destacó la importancia de estos encuentros que fortalecen la identidad misionera, el trabajo y la economía local.
“Contento de estar acá acompañando esta hermosa fiesta de San Vicente y de toda la provincia”, expresó Spinelli al inicio de la entrevista, resaltando la magnitud del evento y el crecimiento sostenido de la infraestructura en la localidad. “Este tinglado no existía hace tres años y hoy es una realidad. Cada año se agranda más, dando lugar también a competencias deportivas muy importantes”, señaló.
El vicegobernador comentó que durante la jornada recorrió distintos municipios de la costa del Uruguay, donde participó de capacitaciones y entregas de equipamiento. “Estuvimos en Aurora con una capacitación para la cuenca lechera en materia de aprovechamiento del suero y elaboración de ricota, y luego en El Soberbio entregando herramientas a cinco comunidades aborígenes para el trabajo de la tierra. Es un fin de semana lleno de actividades y con una fiesta que representa a toda la provincia”, indicó.
Spinelli también se refirió al impacto económico que generan los eventos populares: “Estos encuentros movilizan mucho, sobre todo en tiempos de crisis. Hay que decirlo: vemos una caída del 30% en la actividad económica, y este tipo de fiestas mueve, trae gente de toda la provincia, de Brasil, de Paraguay, genera vínculos y derrame económico en los comercios y en los servicios locales”.
Consultado sobre el ánimo del sector productivo, el vicegobernador reconoció la difícil coyuntura pero llamó a la unidad: “Todos son conscientes de la crisis, de la baja en la actividad y del precio de la yerba. Se siente en el comercio, en los pueblos. Pero hay que resistir y trabajar más unidos que nunca, provincia y municipios, defendiendo a nuestra gente, que es lo más importante”.
Finalmente, dejó un mensaje de aliento para los misioneros: “Sigamos trabajando juntos. Misiones necesita un objetivo claro: seguir potenciando el desarrollo, generar empleo, y para eso debemos dejar de lado las mezquindades y los egos. El mundo real es este, el que recorremos cada día con nuestros vecinos y productores. Ahí es donde tenemos que estar presentes”.

Por su parte, el diputado electo Juan Manuel Díaz agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y destacó el compromiso local con la identidad maderera. “San Vicente hoy está en pleno crecimiento, apostando a su identidad y al trabajo de su gente. Queremos seguir siendo ejemplo en el rubro de la madera y llevar el nombre de nuestra comunidad más allá de Misiones”, expresó.
La presencia del vicegobernador en la Fiesta Nacional de la Madera reafirmó una vez más el acompañamiento del Gobierno provincial a los municipios, en un evento que combina cultura, producción y el espíritu trabajador de los misioneros.
Andrés Gomeñuka
Elías Sonma



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS