• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cámara de Representantes

Misiones avanza en políticas públicas para enfrentar el grooming

Misiones avanza en políticas públicas para enfrentar el grooming
9 octubre, 2025 16:28

Este miércoles, en el Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, se presentó el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”. El acto contó con la participación de autoridades educativas y representantes de organizaciones especializadas en la temática.

Con la presentación de un manual especializado, el gobierno misionero refuerza su compromiso en la prevención del acoso digital infantil. La iniciativa articula esfuerzos entre Educación, Grooming Argentina y otras áreas del Estado para capacitar, sensibilizar y generar protocolos de actuación en escuelas y familias.

En ese marco, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, subrayó la relevancia del documento en el contexto actual: “El grooming es una temática que afecta a nivel mundial. Uno ve los medios de comunicación y justamente encuentra estos temas. Y a nosotros nos lleva cierta tranquilidad mostrar que nos estamos ocupando”, expresó.

La elaboración del manual se enmarca en un trabajo conjunto con Grooming Argentina, que se intensificó a comienzos de este año. En ese sentido, Aranda explicó: “Esta es la culminación en cierto modo de este protocolo que tiene que ver con la formación, con la capacitación, con cómo actuar y, sobre todo, con poner en debate un tema que para nosotros es súper importante”. Además, insistió en la necesidad de reflexionar sobre el acceso irrestricto de niños y adolescentes a dispositivos fuera del ámbito escolar.

En relación con el uso de tecnología en casa, el ministro advirtió: “En el ámbito escolar no hay un uso irrestricto de los dispositivos, pero después hay muchas más horas en las que uno le da el celular o permite que un chico tenga una red social. Ahí se abre un abanico de cosas. No hay que huirle ni asustarse, sino ocuparse, hablar con nuestros niños y adolescentes de los peligros que hay”. Según Aranda, la información es clave para que los jóvenes puedan tomar decisiones conscientes frente a situaciones de riesgo.

El funcionario también destacó el trabajo articulado con otras áreas del gobierno: “Venimos trabajando desde hace varios años con Grooming Argentina. Estuvimos desde el año pasado con el lanzamiento junto con Vicegobernación, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Inteligencia Artificial y la Coordinación de Gobierno Inteligente”. En ese marco, valoró el aporte de la Subsecretaría de Educación y remarcó la importancia de generar espacios de confianza: “Necesitamos que los chicos que están expuestos a algunas situaciones cuenten, que hablen. Que como papá se hable con el docente, con algún amigo. Si les damos herramientas, vamos a poder prevenir que pasen cosas mayores”.

Finalmente, Aranda llamó a no silenciar el problema: “No hay que invisibilizarlo. Hay que ponerlo en los medios de comunicación, en el debate diario y en el diálogo con la familia, porque la información es la que nos permite prevenir”, concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Cámara de Representantes
9 octubre, 2025 16:28

Más en Cámara de Representantes

Misiones marca un hito educativo: El miércoles iniciará el primer Parlamento de Educación Disruptiva

17 noviembre, 2025 18:32
Leer Más

Oberá se prepara para la Expo Agro Industrial 2026

12 noviembre, 2025 16:32
Leer Más

Promueven el uso responsable de redes sociales y la prevención de ciberdelitos

12 noviembre, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,895,853

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua supervisó el nodo de seguridad de San Isidro, un puesto estratégico para la respuesta operatia en Posadas 
Comenzó la instalación de cámaras de seguridad en Santa Ana