• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Se realizó en la Legislatura la jornada “Comunicación y Liderazgo”

Se realizó en la Legislatura la jornada “Comunicación y Liderazgo”
7 octubre, 2025 10:50

En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones se llevó a cabo la jornada “Comunicación y Liderazgo”, propiciada por la diputada María Heidy Schierse junto a la senadora nacional Sonia Rojas Decut. El encuentro reunió a referentes de distintos ámbitos para reflexionar sobre la comunicación efectiva como herramienta de transformación y servicio, con la participación de destacadas autoridades provinciales y disertantes invitados.

La presidenta del Bloque del Frente Renovador de la Concordia, diputada Mabel Cáceres, brindó la bienvenida institucional en nombre del presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad, y del vicepresidente primero, Martín Cesino. En su mensaje, valoró el trabajo compartido con “mujeres líderes cada una en su espacio” y expresó su orgullo por representar al bloque mayoritario del Parlamento misionero.

“Si tuviera que definirme lo haría como docente, porque el aula fue mi primer territorio de gobierno”, dijo, y agregó que “lo esencial no se impone sino que se construye, y educar en valores no es solamente un contenido sino el objetivo de todas las sociedades que quieran crecer”.

Al referirse al liderazgo femenino, destacó “la necesidad de conectarnos empáticamente, de mirarnos a los ojos” y sostuvo que “las mujeres lo llevamos como parte de nuestra esencia, esa habilidad de transformar, de alojar y de hacer crecer lo que nos rodea”.

En ese sentido, compartió el ejemplo de dos integrantes de la Policía de Misiones “que transformaron una experiencia difícil en una oportunidad de acompañar y contener a otros”. Y concluyó: “Cada mujer que ocupa un espacio de decisión o liderazgo hace que tengamos una provincia mejor y un país mejor”.

Por su parte, la senadora nacional Sonia Rojas Decut afirmó que el encuentro fue impulsado por “mujeres que han pedido que generemos espacios para aprender, compartir mentores y crecer en comunidad”. Valoró la diversidad del público presente y remarcó que “Misiones es tierra de líderes” porque “educamos para formar liderazgos desde las edades más tempranas”.

Subrayó la importancia de la comunicación como competencia transversal y sostuvo que “liderar significa hacerlo desde el servicio, porque la provincia de Misiones tiene un modelo político que pone en el centro a las personas”.

Afirmó que “no hay nada más potente que invertir en la comunidad y en el respeto mutuo” y alentó a “seguir construyendo una comunidad de líderes que comunican desde la conexión, la inspiración y el propósito”.

También participó la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti, quien reflexionó sobre el liderazgo institucional en el Poder Judicial. “Presidir un cuerpo colegiado no es una cuestión cualquiera, hay que ganarse las voluntades, conseguir los consensos y saber cómo trabajarlos”, expresó.

Relató la experiencia que llevó a Misiones a sancionar una ley que establece que “el Poder Judicial debe hablar claro” y destacó la necesidad de “entender claro”, comprendiendo los contextos y los lenguajes de todas las generaciones. “Comunicar implica bajarse del poder y acercarse al ciudadano de a pie”, remarcó.

Desde su experiencia, consideró que “liderar es dejar un legado, partir de este lugar y que se nos recuerde por algo más que por el cargo”, y compartió el trabajo que impulsa desde el Centro de Capacitación del Poder Judicial, donde promueven el ciclo Identidades: entre el ser y el deber ser, como una forma de acercar la justicia a la sociedad.

La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, señaló que ejercer el liderazgo en un ámbito “tremendamente masculino” implica “escuchar y dialogar diariamente para lograr el objetivo último que es la resolución del conflicto”.

Destacó que las políticas públicas con perspectiva de género impulsadas por la provincia “han permitido generar liderazgos desde muchos lugares”, y valoró especialmente la ley de paridad política aprobada por la Cámara de Representantes.

“Nosotras las mujeres muchas veces trabajamos, generamos acciones, pero no sabemos comunicar lo que hacemos”, reflexionó, y sostuvo que “la comunicación y la empatía entre mujeres son claves para ayudarnos a que otras también lleguen”. Enfatizó que Misiones vive una “paz social que se construye desde la escucha y el consenso”, una enseñanza que atribuyó a “la conducción política del ingeniero Carlos Rovira”.

La defensora del Pueblo, Valeria Fiori, abordó la importancia del diálogo como herramienta de gestión y liderazgo. “En mi experiencia no hay una sola manera de liderar, cada contexto demanda algo diferente”, señaló, y definió su método como “diseñar conversaciones que transforman”.

Explicó que “la conversación es la materia prima desde donde el líder coordina acciones, toma decisiones y construye confianza”, y que “la calidad de las conversaciones hace a la calidad de los vínculos y de los equipos”. “Cuando los líderes trabajan desde ahí, las personas no solo siguen al líder, se suman a una visión colectiva que potencia a los equipos”, concluyó.

El encuentro contó con la participación de la licenciada Gabriela Encina Cross y la diputada María Heidy Schierse como moderadoras de los paneles, y las presentaciones de Erika Bohn, especialista en marketing y marca personal, y Gabriel Slavinsky, psicólogo y consultor político, quienes compartieron herramientas sobre comunicación estratégica, liderazgo y formación de comunidades colaborativas.

Prensa Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
7 octubre, 2025 10:50

Más en Cámara de Representantes

Misiones marca un hito educativo: El miércoles iniciará el primer Parlamento de Educación Disruptiva

17 noviembre, 2025 18:32
Leer Más

Oberá se prepara para la Expo Agro Industrial 2026

12 noviembre, 2025 16:32
Leer Más

Promueven el uso responsable de redes sociales y la prevención de ciberdelitos

12 noviembre, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,878,798

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones apuesta a la ciencia
La Banda de Música Municipal celebra su 139° aniversario con un concierto especial