• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Agro

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio
2 octubre, 2025 9:02

El Ministerio del Agro llevó su equipo al departamento San Ignacio dentro del programa Puentes Productivos, que ya alcanzó a 50 municipios. El encuentro buscó articular respuestas concretas con gobiernos, referentes y productores locales para fortalecer la diversificación y la competitividad de la chacra misionera.

La localidad cabecera del Departamento San Ignacio fue el escenario de la más reciente reunión descentralizada del gabinete del Ministerio del Agro y la Producción. Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa ministerial de “Puentes Productivos” y en esta oportunidad reunió a representantes del sector productivo local -con la presencia del intendente de San Ignacio, Esteban Romero- junto a referentes municipales de Jardín América, Gobernador Roca y Corpus. El objetivo central fue trazar prioridades de trabajo conjunto y profundizar el acompañamiento a las cadenas productivas de la región.

La jornada contó con la presencia de las diferentes áreas específicas de la cartera agraria, consolidando la modalidad de trabajo integral que caracteriza a Puentes Productivos: diagnóstico territorial, planificación de acciones concretas y seguimiento en terreno. El ministro Facundo López Sartori afirmó que el programa “no se reduce a una agenda de reuniones, sino que es la decisión que tomamos de efectivizar la presencia del Estado en cada territorio. No nos quedamos en palabras; vamos a la chacra, dialogamos con productores e intendentes y armamos respuestas concretas para sostener la producción y generar oportunidades locales”.

Una región productiva clave

El departamento San Ignacio se caracteriza por la presencia de la yerba mate como cultivo tradicional, a lo que se suma una importante actividad foresto-industrial que lo ubica entre las zonas de mayor relevancia en la provincia. La diversificación productiva también está presente con horticultura, frutales, tabaco y pequeños emprendimientos agroindustriales, que conviven con el desarrollo turístico vinculado al patrimonio cultural y natural. Esta combinación de sectores convierte a San Ignacio en un territorio estratégico dentro del mapa productivo y social de Misiones.

En los últimos años, el Ministerio acompañó a los municipios del departamento con programas que abarcan desde la Emergencia Agropecuaria, con entrega de insumos, materiales y apoyo financiero frente a contingencias climáticas, hasta el Fortalecimiento de Cuencas Frutícolas, orientado a diversificar la producción con especies de alto valor como mamón, cítricos y maracuyá. También se impulsó la Reconversión Tabacalera, con proyectos alternativos como pimiento, palto y banano bajo sistemas de riego tecnificado, y el Incentivo a la Producción Hortícola Comercial, que promueve el acceso a semillas y bioinsumos para escalar la producción de hortalizas.

A estas líneas de acción se suman capacitaciones en floricultura, instancias de formación técnica y asistencia permanente en cadenas estratégicas para la región, consolidando un acompañamiento integral a los productores de Colonia Polana, Corpus, General Urquiza, Gobernador Roca, Hipólito Yrigoyen, Jardín América, San Ignacio y Santo Pipó.

Un programa con alcance provincial
Con este encuentro, Puentes Productivos alcanzó a 50 municipios, consolidándose como una herramienta fundamental para fortalecer el vínculo entre el Gobierno provincial, los municipios y las familias rurales. El recorrido incluye reuniones ya realizadas en los departamentos San Javier, San Vicente, Cainguás, Montecarlo, Libertador General San Martín, 25 de Mayo, Oberá, Candelaria, Apóstoles y ahora San Ignacio.

“El Estado provincial debe estar donde se produce, escuchando y haciendo”, cerró López Sartori. Puentes Productivos continuará con nuevas reuniones en las próximas semanas, asegurando que la gestión territorial se traduzca en políticas efectivas para cada comunidad productiva de Misiones.
Fuente: Ministerio del Agro y de la Producción

Prensa Municipio de San Ignacio

San Ignacio - Agro
2 octubre, 2025 9:02

Más en Agro

Agro: Misiones reafirmó su política de impulsar una agenda federal en la cumbre internacional de desarrollo productivo en Chile

19 noviembre, 2025 18:39
Leer Más

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,891,346

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agro: El ministerio impulsa capacitaciones técnicas para fortalecer la producción misionera
Herrera propone una ley para restituir la devolución del IVA en la canasta básica