• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
    • Final del Torneo Mercantil Provincial 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Agro

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio
2 octubre, 2025 9:02

El Ministerio del Agro llevó su equipo al departamento San Ignacio dentro del programa Puentes Productivos, que ya alcanzó a 50 municipios. El encuentro buscó articular respuestas concretas con gobiernos, referentes y productores locales para fortalecer la diversificación y la competitividad de la chacra misionera.

La localidad cabecera del Departamento San Ignacio fue el escenario de la más reciente reunión descentralizada del gabinete del Ministerio del Agro y la Producción. Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa ministerial de “Puentes Productivos” y en esta oportunidad reunió a representantes del sector productivo local -con la presencia del intendente de San Ignacio, Esteban Romero- junto a referentes municipales de Jardín América, Gobernador Roca y Corpus. El objetivo central fue trazar prioridades de trabajo conjunto y profundizar el acompañamiento a las cadenas productivas de la región.

La jornada contó con la presencia de las diferentes áreas específicas de la cartera agraria, consolidando la modalidad de trabajo integral que caracteriza a Puentes Productivos: diagnóstico territorial, planificación de acciones concretas y seguimiento en terreno. El ministro Facundo López Sartori afirmó que el programa “no se reduce a una agenda de reuniones, sino que es la decisión que tomamos de efectivizar la presencia del Estado en cada territorio. No nos quedamos en palabras; vamos a la chacra, dialogamos con productores e intendentes y armamos respuestas concretas para sostener la producción y generar oportunidades locales”.

Una región productiva clave

El departamento San Ignacio se caracteriza por la presencia de la yerba mate como cultivo tradicional, a lo que se suma una importante actividad foresto-industrial que lo ubica entre las zonas de mayor relevancia en la provincia. La diversificación productiva también está presente con horticultura, frutales, tabaco y pequeños emprendimientos agroindustriales, que conviven con el desarrollo turístico vinculado al patrimonio cultural y natural. Esta combinación de sectores convierte a San Ignacio en un territorio estratégico dentro del mapa productivo y social de Misiones.

En los últimos años, el Ministerio acompañó a los municipios del departamento con programas que abarcan desde la Emergencia Agropecuaria, con entrega de insumos, materiales y apoyo financiero frente a contingencias climáticas, hasta el Fortalecimiento de Cuencas Frutícolas, orientado a diversificar la producción con especies de alto valor como mamón, cítricos y maracuyá. También se impulsó la Reconversión Tabacalera, con proyectos alternativos como pimiento, palto y banano bajo sistemas de riego tecnificado, y el Incentivo a la Producción Hortícola Comercial, que promueve el acceso a semillas y bioinsumos para escalar la producción de hortalizas.

A estas líneas de acción se suman capacitaciones en floricultura, instancias de formación técnica y asistencia permanente en cadenas estratégicas para la región, consolidando un acompañamiento integral a los productores de Colonia Polana, Corpus, General Urquiza, Gobernador Roca, Hipólito Yrigoyen, Jardín América, San Ignacio y Santo Pipó.

Un programa con alcance provincial
Con este encuentro, Puentes Productivos alcanzó a 50 municipios, consolidándose como una herramienta fundamental para fortalecer el vínculo entre el Gobierno provincial, los municipios y las familias rurales. El recorrido incluye reuniones ya realizadas en los departamentos San Javier, San Vicente, Cainguás, Montecarlo, Libertador General San Martín, 25 de Mayo, Oberá, Candelaria, Apóstoles y ahora San Ignacio.

“El Estado provincial debe estar donde se produce, escuchando y haciendo”, cerró López Sartori. Puentes Productivos continuará con nuevas reuniones en las próximas semanas, asegurando que la gestión territorial se traduzca en políticas efectivas para cada comunidad productiva de Misiones.
Fuente: Ministerio del Agro y de la Producción

Prensa Municipio de San Ignacio

San Ignacio - Agro
2 octubre, 2025 9:02

Más en Agro

Agro: El ministerio impulsa capacitaciones técnicas para fortalecer la producción misionera

1 octubre, 2025 18:57
Leer Más

Avance Histórico: La Cooperativa Florícola de Misiones se prepara para realizar su primer envío de plantas a Buenos Aires

10 septiembre, 2025 17:07
Leer Más

Capacitación Ovina en Alem: Fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

1 septiembre, 2025 17:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,656,316

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agro: El ministerio impulsa capacitaciones técnicas para fortalecer la producción misionera
Herrera propone una ley para restituir la devolución del IVA en la canasta básica