
En un encuentro marcado por la presencia de la militancia, en las instalaciones del Club Sarmiento de la Ciudad de Posadas, el Presidente de la Cámara de Diputados doctor Oscar Herrera Ahuad agradeció el acompañamiento y destacó el compromiso de los distintos sectores que conforman el espacio renovador, “Este marco espectacular lo puede dar solamente la dirigencia y la militancia renovadora en estos tiempos, gracias por venir”, afirmó.
El dirigente puso en valor el espíritu colectivo del proyecto y remarcó que la Renovación es un espacio político amplio e inclusivo, “nosotros estamos acá para profundizar ese modelo renovador, ese modelo misionerista, la única camiseta que tenemos es la de la Renovación, es el proyecto político que nos incluye a todos, donde hay peronistas, hay radicales, hay independientes, pero somos todos renovadores”.
En esa misma línea, diferenció la propuesta renovadora de otras expresiones políticas centradas en el individualismo, “nosotros no somos para nada amigos de la cultura del individualismo, a ninguno de nosotros nos gusta estar solos, todo lo contrario, nos gusta estar juntos y hoy la Argentina y hoy Misiones necesita de esa fuerza transformadora que lo da la gente”.
También hizo referencia a los desafíos que plantea el contexto nacional, advirtiendo sobre la brecha entre lo virtual y la realidad cotidiana, “sirve hacer un TikTok, te pone contento un ratito, pero después abrís la heladera y te encontrás con la realidad, y esa realidad es la que nos pega a todos, es la realidad que tenemos que cambiar”, aseveró.
Finalmente, subrayó que la campaña tiene como base el respeto y el trabajo en equipo, “para mí es un gran desafío este tiempo de ser candidato, no quería dejar de reunirme con ustedes porque creo que es el principio fundamental para poder caminar juntos, desde el respeto, ustedes son este motor que impulsa esta candidatura y que nos da la posibilidad de avanzar”.
En un acto cargado de simbolismo, se destacó la unidad del espacio renovador y el compromiso de todos sus sectores, “estamos todos avisados de que hoy tenemos que llevar adelante una política que permita a la provincia reclamar lo que es nuestro”, al mismo tiempo valoró la presencia de excombatientes de Malvinas, “ejemplo de entrega y compromiso con la patria y con Misiones”, manifestó.
Herrera recordó a referentes históricos de la militancia y afirmó que ese legado “nos llena de esperanza de que vamos a tener una buena elección”.
En cuanto a propuestas, puso como eje central la defensa de la salud pública, “es nuestra bandera desde el 2003 y en el Congreso Nacional vamos a pelear por los derechos de la salud de todos los misioneros y argentinos”. También se comprometió a trabajar por los jubilados y a exigir la restitución de un PAMI eficiente, “que garantice turnos, medicamentos, sillas de ruedas y atención digna”, remarco.
“Nosotros no nos olvidamos de dónde venimos, fuimos la provincia que defendió a los más vulnerables y vamos a seguir haciéndolo”, remarcó.
El dirigente subrayó la necesidad de defender la obra pública “porque significa trabajo, caminos, viviendas y crecimiento para nuestros pueblos, denunció que Misiones aporta recursos a la Nación sin recibir lo que corresponde, nosotros generamos esa plata y no nos la devuelven, es mi responsabilidad ir a discutir que en el presupuesto nacional estén incluidas las obras de salud, educación, seguridad, viviendas y vialidad que necesita nuestra gente”.
Somos nosotros los que defendimos a las universidades y la seguiremos defendiendo porque no me imagino a Posadas sin la universidad, no me imagino a Eldorado sin su universidad, no me imagino a San Vicente sin su universidad, no me imagino a Oberá sin su universidad y a Apóstoles sin sus extensiones universitarias.
“No venimos a dar discursos, venimos a pedirles que lo que hablamos acá se haga carne en cada uno de ustedes”, llamó a la militancia a transmitir confianza a los vecinos y a salir a buscar el voto, “en estos 25 días que quedan tenemos que ser todos MILITANTES, juntos, trabajando para el 26 de octubre”.
El dirigente llamó a los jóvenes a involucrarse, “empodérense y defiendan los derechos de nuestra provincia”, subrayó la importancia de la militancia en la campaña y del acompañamiento al electorado en el uso de la boleta única, “esa boleta no se corta, se marca, somos nosotros los que tenemos que instruir el voto en todos los lugares donde estamos”.
Para finalizar exclamó, les pido que hagamos un esfuerzo más y volvamos a hacerlo votando el 26 de octubre, porque Argentina se merece y porque Misiones se merece que hagamos entre todos ese gran esfuerzo, por eso reitero queridos amigos, vamos juntos, porque se crece todos juntos y con todos adentro, sino no se crece nada, concluyo.
Nota, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana
Coordinación General: Walter López
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS