• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Medardo Ávila Vásquez valoró la experiencia de Misiones en la promoción de bioinsumos

Medardo Ávila Vásquez valoró la experiencia de Misiones en la promoción de bioinsumos
23 septiembre, 2025 14:35

El pediatra y neonatólogo Medardo Ávila Vásquez, integrante de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, destacó en diálogo con ANG y Multimedios Génesis la importancia de avanzar hacia modelos de producción agrícola sin agrotóxicos y valoró la experiencia de Misiones en la promoción de bioinsumos.

“Nosotros hemos venido estudiando durante los últimos quince años el efecto de la exposición a los agrotóxicos en la salud de las personas”, explicó Ávila. Recordó que los primeros estudios en la provincia de Misiones surgieron de investigaciones médicas que demostraban graves malformaciones en hijos de familias vinculadas al cultivo de tabaco. “Argentina ha modificado su sistema de agricultura en los últimos veinte años y hoy estamos haciendo una agricultura tóxica”, alertó.

El especialista subrayó la magnitud del problema: “Seiscientos millones de litros de agrotóxicos son utilizados de manera anual en nuestro país. Eso equivale a quince mil litros por argentino por año. Y mientras en pueblos como San Salvador (Entre Ríos) el 50% de la población muere de cáncer, en zonas urbanas como Buenos Aires o Rosario no existe la misma exposición”.

Ávila cuestionó el rol de las grandes compañías químicas: “Hay un negocio, hay intereses comerciales vinculados al uso permanente de los agrotóxicos. La industria dice que son seguros, pero la evidencia científica muestra lo contrario”.

En ese sentido, enfatizó los riesgos del glifosato: “Las poblaciones expuestas tienen tres veces más cáncer, los niños sufren problemas respiratorios y hasta el 50% presenta asma, cuando a nivel nacional el promedio es del 12%. Es una locura que estemos tirándole venenos que dañan la salud de nuestros hijos, de las embarazadas, de los ancianos”.

El pediatra destacó los avances en otros países y planteó que Argentina puede seguir ese camino: “Holanda, Dinamarca y Bélgica están llegando al cero de uso de agrotóxicos. En nuestro país, la demanda de productos orgánicos crece año tras año. La yerba mate orgánica misionera ya llega a ferias de todo el país”.

Consultado sobre la experiencia provincial, valoró la política de Misiones: “Me parece sumamente interesante que se impulse una ley que prohíba el glifosato y que se promueva el uso de bioinsumos. Es una manera de fortalecer la tierra y cuidar la salud de la gente. No se trata de reemplazar un veneno por otro, sino de tener otra actitud: defender la vida y aprovechar la biodiversidad en lugar de eliminarla”.

Finalmente, Ávila instó a replicar estas políticas en otras jurisdicciones: “Hace diez mil años que hacemos agricultura. Aprendimos a mejorar la tierra con guano y ahora podemos hacerlo con bioinsumos más avanzados. Se trata de una forma distinta de cultivar, más sana y sostenible”.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado – ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Novedades
23 septiembre, 2025 14:35

Más en Novedades

Daniel Rodríguez: «Quizá muchos no entienden la falta enorme que nos hace el apoyo del gobierno nacional, pero en ese contexto, la Renovación está haciendo un trabajo impecable»

7 noviembre, 2025 15:56
Leer Más

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani

7 noviembre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,152

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El operativo N° 49 del «Mirar mejor» llega a Fachinal
Regularización de terrenos en Campo Viera: la arquitecta Julia Sosa explicó el procedimiento de permisos de ocupación