
En una entrevista para el proyecto de Mujeres en Acción Guacurarí, la Subsecretaria de Cultura, Gabriela Amira Rojas, compartió detalles sobre la motivación y los objetivos detrás del evento holístico recientemente realizado en Misiones.
Según explicó, la iniciativa surge del trabajo que se viene desarrollando con la comunidad holística de la provincia, con el fin de visibilizar y difundir estas prácticas a un público más amplio. “Si bien son los primeros pasos desde el Estado, nos ha sorprendido la gran cantidad de personas que lo practican”, expresó.
La funcionaria destacó que la propuesta busca generar espacios de libertad que impulsen un cambio positivo en la vida de las personas, fomentando hábitos saludables y promoviendo valores como la empatía, la paz y la unión. Entre las actividades mencionó el yoga, la meditación, las danzas como terapia, la pintura, la lectura y el canto.

El evento estuvo dirigido a todo público y reunió desde niños hasta adultos mayores, con una amplia variedad de herramientas holísticas como reiki, mindfulness, registros akáshicos y constelaciones. La convocatoria fue un éxito,se completó rápidamente el cupo de 30 talleristas y más de 40 se inscribieron para participar, lo que llevó a la subsecretaría a considerar que la próxima edición se realice en dos jornadas y en un espacio más amplio. Todos los talleres fueron gratuitos y, según Rojas, “todo se desarrolló en armonía, como corresponde a estas actividades”.
En cuanto a la proyección de esta línea de trabajo, la subsecretaria anunció que se continuará fomentando el desarrollo holístico en toda la provincia, con jornadas de reflexión en el interior y gestiones ante la Cámara de Diputados. En ese sentido, celebró que se haya presentado un proyecto de ley denominado Cultura Holística, impulsado por la diputada Astrid Vázquez.

Asimismo, recordó que la Subsecretaría de Cultura viene desplegando otras acciones, como talleres con salida laboral, la Carpa Cultural para la difusión de artistas locales y el programa de Identidad Misionera en las escuelas, que busca acercar a los jóvenes a sus raíces culturales.
Rojas también resaltó el acompañamiento político. “Desde la Renovación sabemos la importancia que tiene la cultura en nuestra provincia. Siempre nos han apoyado en todo de una manera libre y armoniosa. Pensamos que Oscar Herrera Ahuad, hoy candidato, será un buen representante en la nación. Todo nuestro apoyo desde Cultura y desde la sociedad misionera”.

Sandra Krzcezkowski – Radio del Mercosur 93.7 – Campo Viera
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS