
El Instituto Tecnológico de Alem (ITEC) fue sede este 12 de septiembre del Modelo de Naciones Unidas, una actividad que convocó a estudiantes de 3° a 6° año de distintos colegios de la ciudad, quienes debatieron sobre un tema de gran sensibilidad social: pedofilia y trata infantil.
La propuesta llegó a su 5ª edición en Alem, organizada por el Foro ODS Misiones en articulación con el Área de Juventud, y fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante.
El Intendente Municipal, Dr. Matías Sebely, destacó la importancia del encuentro y señaló: “Cuando le damos a nuestros jóvenes espacios como este, les damos también herramientas para pensar, expresarse y transformar la realidad. Debatir sobre problemáticas tan sensibles es un ejercicio de madurez ciudadana y una muestra de que el futuro de Alem está en buenas manos”.
También participaron del encuentro los Coordinadores del Consejo de Juventud, Melanie Osores y el Coordinador de Juventud Municipal, Juan Pablo Ramírez, los Diputados electos Horacio Martínez y Aryhatne Bahr, el Coordinador de Planeamiento Educativo, Prof. Dante Genessini, y el Presidente del HCD, Lic. Helard Feltan, quien hizo entrega de la declaración de interés municipal.
Durante la jornada, el Coordinador de Juventud Municipal, Juan Pablo Ramírez, resaltó: “El Modelo de Naciones Unidas es una experiencia que les permite a los jóvenes ponerse en el lugar de los tomadores de decisiones, ejercitar la oratoria y, sobre todo, aprender a debatir con respeto sobre problemáticas que afectan a la sociedad entera”.
Por su parte, el presidente del HCD, Lic. Helard Feltan, expresó: “Que este modelo haya sido declarado de interés municipal refleja el compromiso de la comunidad con la educación y con los valores democráticos. Apostar a la formación de nuestros jóvenes es apostar al futuro de Alem”.
Desde la mirada estudiantil, Luciana, alumna de 5° año, comentó: “Fue una experiencia única. Pudimos investigar, prepararnos y opinar sobre un tema que duele, pero que es necesario poner en agenda. Nos sentimos escuchados y protagonistas”.
En la misma línea, Enzo, estudiante de 4° año, agregó: “Nunca había participado en un debate así. Me sirvió para perder la vergüenza al hablar en público y entender que nuestras opiniones también cuentan. Me voy motivado a seguir aprendiendo”.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS