• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Fracrán - Municipios

Juan Fernández “La medida nacional de cortar la obra pública nos golpeó fuerte al ser un municipio joven, pero seguimos avanzando gracias al acompañamiento provincial”

Juan Fernández “La medida nacional de cortar la obra pública nos golpeó fuerte al ser un municipio joven, pero seguimos avanzando gracias al acompañamiento provincial”
10 septiembre, 2025 19:46

Fracrán es uno de los municipios más jóvenes de la provincia, el cual atraviesa una situación de organización y que también se ve afectada fuertemente por la economía nacional, pero con el acompañamiento del gobierno provincial pueden avanzar en algunas cuestiones.

«Estamos trabajando, creo que al municipio de Fracrán le tocó la peor época, porque cuando entré prácticamente se cortó la obra pública. Pero gracias al gobierno de la provincia, vamos avanzando lentamente. Por ejemplo, habilitando hace unas semanas atrás la comisaría de Fracrán; estamos trabajando sobre lo que es el Juzgado de Paz. Despacito, estamos institucionalizando lo que es el municipio. Empezamos de cero en tiempos muy difíciles, pero siempre con el acompañamiento del gobierno de la provincia, que no nos deja solos, siempre nos está acompañando y nos está apoyando en lo que emprendemos», remarcó el intendente Juan Fernández.

A pasos lentos se va institucionalizando la comunidad, analizando cada avance, cada urgencia. “Somos conscientes de la situación económica y muchas cosas no se van dando. Seguramente en algún momento irán mejorando las cosas, esa es la esperanza. Ahí se va a poder concretar algo más grande, como sería el anhelo de tener un hospital, un polideportivo, un barrio de viviendas del Iprodha, algunas cuadradas de asfalto, un camión recolector de residuos, un camión para obras públicas del municipio, que a nosotros nos tocó un municipio bastante extenso en caminos terrados; casi mil kilómetros, y se hace muy difícil cuando es poco el recurso” analizó el jefe comunal.

Fernández destacó el gran acompañamiento de las distintas áreas de gobierno con algunos recursos, que bien sabe que depende del factor económico. Además están trabajando  en concientizar al vecino en la necesidad de que paguen sus impuestos y así avanzar en soluciones necesarias para toda la comunidad. “Vamos charlando con los vecinos, explicando porque en Fracán, como municipio nuevo, no existía la cultura de pagar el impuesto, y creo que este es un trabajo que lo vamos haciendo. Obviamente cuesta mucho más hoy hacerle entender a la gente, por el tema de la situación económica. El municipio tiene 85% agro, y dependemos prácticamente de eso. Si hoy el agro no está funcionando, no vale la yerba, no vale la mandioca, prácticamente está por el piso, entonces es muy difícil por ahí exigir a la gente. Despacito igualmente va tomando conciencia, porque el vecino viene a la municipalidad porque necesita del servicio nuestro, como el camino, la ambulancia, la seguridad. Es necesario que el vecino aporte al municipio, para que esos aportes vayan a parar siempre en mejoras para todos”.

El alcalde lamentó al situación que vive hoy el sector productivo principalmente de Misiones , donde su comunidad en gran parte vive de la chacra, y hoy por decisiones desde nación los precios no les cierran y afecta directamente al bolsillo del productor. “Es una preocupación constante, siempre que nos reunimos con funcionarios provinciales uno de los temas principales de las agendas es ver cómo. Por eso, desde la provincia, vamos articulando políticas de Estado con los municipios para ir ayudándole al pequeño productor, ir capacitándose, también asesorando para que vaya diversificando su chacra, consiguiéndole insumos, alevino, plantines, semillas, algo de herramientas, para ir paleando la situación. Creo que nos tenemos que ayudar entre todos, y también que el pequeño productor o que el agricultor no abandone su chacra, también hay que trabajar en eso, porque hoy mucha gente que ya está pensando en ir abandonando”.

Por otra parte comentó, “Hoy estamos muy afectados por las políticas del gobierno nacional, esperanzados que cambie esta política, y que entre un gobierno que realmente se interese y que también considere al que menos tiene, que están siendo muy castigados. Tenemos 18 aserraderos en el municipio, y solo 2 que están funcionando, imagínense la cantidad de gente que ya quedó sin trabajo, porque detrás de cada empresa hay varias personas, de ahí depende la familia”.

Finalmente alentó a la comunidad a elegir la propuesta de la Renovación con el Dr Oscar Herrera Ahuad a la cabeza de la lista a legisladores nacionales. “Es una figura muy positiva, lo mejor que nos pudo haber pasado. Apuesto y apoyo a la candidatura de Herrera, porque lo conozco, es una persona que realmente conoce la problemática de nuestra provincia, que va a ir a ocupar una banca en la nación, y se va a ocupar, se preocupa y se va a ocupar de solucionar las cuestiones de los misioneros”.

 

Periodista ANG Zona Centro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Fracrán - Municipios
10 septiembre, 2025 19:46

Más en Municipios

Campo Ramón consolida su modelo de turismo sustentable y educación ambiental con el programa “Guardianes del Monte”

25 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Jardín América aspira a una mejor atención a los turistas para la próxima temporada

25 octubre, 2025 9:01
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,179

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La primavera llega con la primera Fiesta de la flor del Mburucuya, en Jardín América
San Pedro: El Intendente Dos Santos llamó al diálogo tras el intento de femicidio