• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Novedades

Taller de bonsái gratuito y abierto a todo público en Oberá

Taller de bonsái gratuito y abierto a todo público en Oberá
21 agosto, 2025 11:54

La dirección de turismo recreación y cultura del municipio de Oberá, junto al grupo misionero “ Amigos del bonsái», invitan a un taller gratuito de Bonsái en el jardín botánico “Yvyrá Retá”, de Oberá.

Una propuesta para toda la familia donde el único requisito es tener ganas de aprender y llevar su propia tijera junto con una planta para trabajar.

Los niños deberán ir acompañados por un adulto responsable.

El evento se desarrollará el sábado 23 de agosto a las 14:30 horas en el jardín botánico de Oberá, cito en calle Salto Tobogán, entre Salto Zizer y San Estrecho.

Será una oportunidad única para conectarse con la naturaleza, aprender a moldear pequeños árboles y descubrir que el bonsái es mucho más que jardinería, es paciencia, cultura, meditación y expresión artística.

Un bonsái es un árbol o arbusto cultivado en una maceta, que ha sido podado y alambrado para que mantenga un tamaño reducido y una forma estética que imita a un árbol maduro en su entorno natural. La palabra «bonsái» proviene del japonés «bon» (bandeja o maceta) y «sai» (cultivar o árbol), lo que significa literalmente «plantado en bandeja».

El bonsái representa la conexión entre el ser humano y la naturaleza, mostrando la belleza y la serenidad de los paisajes naturales en un espacio reducido, es considerado una forma de arte vivo, donde el cultivador utiliza técnicas de poda, alambrado y trasplante para dar forma y belleza al árbol.

Invitan el jardín botánico “Yvyrá Retá”, y el gobierno y la ciudad de Oberá.

 

Fabian Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio

Oberá - Novedades
21 agosto, 2025 11:54

Más en Novedades

Multitudinario desfile y comienzo de la Fiesta Provincial de la Cerveza en Alem

4 octubre, 2025 1:32
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Puerto Piray celebra 151 años de Historia

3 octubre, 2025 17:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,670,712

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera fue sede del lanzamiento de la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante
El Netball se afianza en Corpus Christi