Como Diputada Provincial, junto a la subsecretaria de Artes Marciales Agustina Correa, impulsamos esta iniciativa que nació del análisis y la necesidad de garantizar igualdad de oportunidades. Presentamos la propuesta al Ministro de Educación y, desde allí, comenzamos un trabajo colaborativo con la Cámara, la Subsecretaría de Artes Marciales, la Dirección de Educación Física y la Subsecretaría de Educación.
📍 Nuestro objetivo es claro: que las y los estudiantes de toda la provincia puedan acceder a la práctica de artes marciales en el ámbito escolar, sin que esto signifique un costo para las familias.

Este proyecto se enmarca en la Ley Provincial N°5 de Deporte, que reconoce al deporte y la recreación como factores educativos fundamentales para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
👊 Las artes marciales aportan disciplina, respeto, autocontrol, inclusión y salud física y mental. Son prácticas milenarias, con beneficios comprobados científicamente, que hoy logramos incorporar como una herramienta innovadora para fortalecer los procesos de aprendizaje.

🙌🏻Quiero agradecer especialmente al intendente de Concepción de la Sierra, Hugo Humeniuk, y a Margarita Sadaniowski, directora del NENI 2067, institución que nos abrió las puertas para llevar adelante esta actividad tan significativa.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS