• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Capacitaciones bajo modalidad virtual sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes llegarán a toda la provincia para reforzar la protección Integral

Capacitaciones bajo modalidad virtual sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes llegarán a toda la provincia para reforzar la protección Integral
19 agosto, 2025 10:45

A partir de un convenio que firmó la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia con los tres poderes del Estado misionero, Ejecutivo, Judicial y Legislativo, se inician las capacitaciones bajo modalidad virtual sobre la Ley II-Nº41 referida a la Protección de la Niñez con su anexo de la Ley Nacional 27.709, también conocida como Ley Lucio. En la reciente presentación realizada en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, la Defensora Provincial de los Derechos de los NNyA, Lic. Rossana Franco destacó que “estos acuerdos nos permiten poder cumplir con la Ley, que en uno de sus artículos obliga a que los tres poderes del Estado sean capacitados sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, como también las organizaciones comunitarias como los dispositivos convivenciales, clubes deportivos, iglesias y asociaciones que trabajan con la niñez. Es importante que puedan conocer temáticas vinculadas a la niñez, principalmente en lo que implica a la protección y la lucha en contra de las violencias”, expresó la titular del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones.

De esta manera, las capacitaciones bajo modalidad virtual se podrán concretar a través de los soportes que brindan el Instituto de Formación para la Gestión Pública (INFOGEP), la Plataforma Guacurarí, el Instituto de Formación y Capacitación Penitenciaria (INFOCAP) y en Centro de Capacitación y Gestión del Poder Judicial. “Buscamos que esta capacitación llegue a cada rincón de la provincia, porque es fundamental la protección y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Cabe recordar que en la Cámara de Representantes se han aprobado leyes, que desde el Ejecutivo venimos llevando adelante, que permiten desarrollar distintas políticas públicas que tienen que ver con la protección de la niñez. Somos una provincia fundadora de distintas herramientas como la Comisaría de la Mujer o la modificación de la Ley de Municipios, donde se creó un artículo que establece una Dirección de la Niñez y Adolescencia para cada comuna, donde se aplica la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de NNyA”, remarcó la Defensora Provincial. Asimismo hizo hincapié en el trabajo que ya se venía realizando con el equipo del Centro de Capacitación y Gestión del Poder Judicial y destacó que a partir de estos acuerdos, se sumaron equipos de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Universidad de la Cuenca del Plata y cada uno de los que forman parte del Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes en Misiones. Cabe remarcar que a partir del trabajo en red y la articulación con otras organizaciones se plantearon además espacios de encuentros y reflexión. Al finalizar la capacitación obligatoria de los tres módulos, se irán ampliando con otras temáticas relacionadas a la niñez y protección.

Convenio con los tres poderes del Estado misionero

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y directora del Centro de Capacitación y Gestión del Poder Judicial, Rosana Pía Venchiarutti dio cuenta del trabajo que se viene realizando en el Centro de Capacitación y Gestión y mencionó que “una persona se llena de derechos desde el mismo momento en que adquiere el DNI, es el portador de los derechos a la salud, a la identidad, a la vivienda, a programas sociales. Es muy importante que nuestros niños entienden que necesitan eso para ser ciudadanos y de esa manera, poder acceder a todos sus derechos”. En esa línea subrayó: “Necesitamos de niños y niñas que conozcan sus derechos, pero también sepan defenderlos. Trabajamos para el futuro, aunque lamentablemente las leyes nacionales que garantizan muchos de estos derechos de los niños, niñas y adolescentes surgieron de una tragedia, tal es el caso de la Ley Lucio, la Ley Micaela o la Ley Yolanda. Sería bueno que corramos delante del viento y no que el viento nos empuje”, sostuvo.

A su turno, el ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la Provincia, Fernando Meza aseguró que “desde el Estado provincial no vamos a desistir en ningún momento con ninguna medida que tienda a desproteger derechos de nuestros niños y niñas en Misiones”, y expresó su agradecimiento a los intendentes que en los municipios han creado las direcciones de Niñez, “seguiremos insistiendo en las localidades donde todavía no tenemos esas áreas para que entiendan que esta temática es muy importante, y no solamente iguala en derechos sino también mejoran posibilidades para los misioneros. También agradecemos a los miembros de la sociedad civil, las fuerzas de seguridad, universidades, y los centros de formación y capacitación”.

La presidenta del Bloque Renovador de la Legislatura provincial, diputada Mabel Cáceres manifestó que “es fundamental que desde todos los poderes podamos garantizar y proteger los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”. Por su parte, el diputado provincial, José Luis Pastori señaló que “mientras en otros ámbitos del Estado se plantean y se discuten nuevas formas de convivencia, en Misiones se trabaja a través de una herramienta poderosísima como es la virtualidad, para las capacitaciones sobre la Ley II-Nº41 que nos permitirán fortalecer todos los cuidados para garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, expuso.

#ANGuacurari

Posadas - Capacitación
19 agosto, 2025 10:45

Más en Capacitación

Workshop 5S — Metodología Japonesa para la Optimización del Trabajo

13 noviembre, 2025 15:06
Leer Más

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario

7 noviembre, 2025 10:20
Leer Más

El Soberbio: Lanzan programa gratuito de Habilidades Blandas

6 noviembre, 2025 16:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,876,205

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
San Vicente se prepara para una exhibición de autos antiguos y feria gastronómica