• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Montecarlo: Gabriela Buttner está entre las finalistas nacionales al premio «Docentes Que Inspiran»

Montecarlo: Gabriela Buttner está entre las finalistas nacionales al premio «Docentes Que Inspiran»
10 agosto, 2025 15:41

Montecarlo por segunda vez tiene a una docente seleccionada en el premio “Docentes que inspiran”, pero esta vez logró un paso más estando entre los seis finalistas electos del país. Ya se prepara para la última etapa evaluativa que consiste en una visita a la institución a la que pertenece y ver más de cerca la tarea que lleva adelante.

Gabriela Buttner, tiene 40 años, es profesora de inglés y una de las escuelas en la que se desempeña es el IEA N° 8 de la colonia Guatambú de Montecarlo, enseña esta materia en escuelas públicas desde el 2010. En el IEA N° 8 inició su tarea docente en 2012, prácticamente desde el inicio de la institución, además está estudiando la Licenciatura en Tecnología Educativa.

Esta experiencia la llevó a pensar en proyectos que beneficien a los estudiantes modernizando su formación, editó un libro par la escuelas agrotecnicas “Comencé a trabajar en mi libro de inglés para escuelas agro técnicas al notar que no había material disponible para nivel principiante y fue mi tesis de la Licenciatura en Lengua Inglesa de la UTN. Diseñe las actividades y las fui probando hasta completar mi libro. Debido a la violencia de género que viví, mi proyecto estuvo en pausa, hasta que en el 2023 lo publique y me presente a Docentes que Inspiran y quede por primera vez entre los semifinalistas” contó la docente.

Una mujer resiliente que encontró en su profesión la fuerza para seguir adelante, tras la situación familiar sufrida y hoy es un ejemplo para muchos de sus colegas “Esta distinción me volvió a dar el empuje en mi carrera, que por problemas personales se vio pausado. Seguí promocionando mi libro, ya lo usan en diferentes partes de Argentina. Ahora estoy trabajando en el segundo tomo y en una plataforma de Google Sites con recursos para el mismo. He sido premiada por Tomi Digital en varias oportunidades y con un Tomi 8 un dispositivo único en el mercado y que lo implemente en el aula este año con grandes resultados”.

Sumando a todas las tareas que viene realizando comenzó un proyecto de reciclaje y está en la primera etapa de construcción de un vivero con botellas, siendo asesorada por Alberto Santa Cruz de la casa de botella de Iguazú y continúa trabajando en otros proyectos.

La docente además incentiva a otros colegas que sigan sus sueños, que armen proyectos y que sigan adelante afrontando dificultades, ya que con su proyecto puede ayudar a muchos estudiantes a mejorar su formación.

“Creo que tuvieron en cuenta la mirada integral de mi enseñanza, que no se limita al aula sino al alumno como persona y un futuro ciudadano del mundo. No me limito a enseñar el idioma, sino que promueve valores y una formación para ciudadanos globales. También enseño alemán en mi propio instituto, hace dos años, con una trayectoria de 12 años en la comunidad” sostuvo el docente.

Fue una de las elegidas entre más de 2.100 postulaciones que se recibieron en todo el país. En una primera etapa estuvo entre los 24 seleccionados, ahora está entre los seis y falta la etapa final.

“En el año 2023 sólo llegué a ser semifinalista, y poder avanzar un paso más representa para mí un logro enorme y la confirmación de que el esfuerzo colectivo que venimos haciendo en la escuela está rindiendo frutos. Este reconocimiento es mucho más que personal porque visibiliza la educación rural, el trabajo creativo y resiliente de los estudiantes, y la importancia de la comunidad en todo este proceso” dijo emocionada.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
10 agosto, 2025 15:41

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Laura Duarte: “Seguimos en pie gracias al apoyo y la visión política de la Renovación”

10 agosto, 2025 15:43
Leer Más

Nina Zanivan: Una joven abogada con vocación de servicio público y una visión para el futuro de Misiones

10 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Pedrazzini respaldo la candidatura de Herrera Ahuad: «Su capacidad de gestión, unida a su calidad humana, lo convierten en un referente que puede aportar muchísimo en el Congreso de la Nación»

10 agosto, 2025 12:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,001

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nina Zanivan: Una joven abogada con vocación de servicio público y una visión para el futuro de Misiones
Laura Duarte: “Seguimos en pie gracias al apoyo y la visión política de la Renovación”