
En una entrevista con la Agencia de Noticias Guacurari, Liliana Pedrazzini, directora general del Observatorio Provincial de Drogas, habló sobre su rol al frente del organismo, valoró el liderazgo de las mujeres misioneras, destacó las políticas de prevención impulsadas por el gobierno provincial frente al consumo problemático y respaldó la candidatura a diputado nacional del Dr. Oscar Herrera Ahuad.
Liliana Pedrazzini, expresó que «estar al frente del Observatorio Provincial de Drogas en este momento histórico es, para mí, una enorme responsabilidad y, al mismo tiempo, un profundo compromiso con nuestra comunidad. Vivimos en un contexto complejo, donde los consumos problemáticos y las adicciones requieren respuestas integrales, basadas en datos confiables y en el trabajo articulado con todos los actores sociales».
En ese sentido, agregó: «Desde el Observatorio provincial de drogas, nuestra misión es transformar la información en conocimiento y el conocimiento en políticas públicas que realmente mejoren la vida de las personas. Esto implica escuchar, investigar y construir herramienta para que los decisores puedan generar estrategias que acompañen y restituyan derechos».
Asimismo, remarcó que «cada cifra que analizamos, cada informe que elaboramos, refleja realidades humanas que nos interpelan y nos impulsan a actuar con sensibilidad, rigor técnico y transparencia. Liderar este equipo significa tener la oportunidad de aportar a un futuro más justo, saludable y libre de estigmas para toda la provincia».
En esa misma línea, enfatizó: «Recalcando que detrás de cada una de las cifras que generamos no solo representa a una persona que se encuentra en situación de consumo, sino que también hay una familia, amigos, contextos laborales y sociales que son afectados y que también requieren de una contención».
Consultada sobre el rol de la mujer misionera en espacios de liderazgo, especialmente en áreas sensibles como la salud y la prevención, Pedrazzini sostuvo que «el rol de la mujer misionera en espacios de liderazgo es, sin dudas, fundamental y transformador. Nuestra provincia cuenta con mujeres comprometidas, capaces de liderar con sensibilidad, visión estratégica y una gran capacidad de trabajo en equipo, especialmente en áreas sensibles como la salud y la prevención».
Además, subrayó que «en estos ámbitos, la mirada integral y empática que muchas mujeres aportan resulta clave para diseñar políticas y acciones más inclusivas, cercanas a la comunidad y efectivas en su impacto».
«Creo firmemente que cada vez que una mujer ocupa un lugar de decisión, no solo se fortalece la equidad de género, sino también la calidad de las respuestas que brindamos a nuestra población. En Misiones, las mujeres hemos demostrado que podemos liderar con firmeza y, al mismo tiempo, con la humanidad que requieren los desafíos actuales».

Respecto al enfoque y las políticas de prevención que impulsa el gobierno provincial en relación al consumo problemático, la funcionaria destacó que «el enfoque que impulsa el Gobierno de Misiones en materia de prevención del consumo problemático y adicciones es integral y profundamente humano. No se limita a campañas aisladas, sino que promueve un trabajo sostenido que articula salud, educación, desarrollo social, seguridad, comunidades de fe y comunidad en general, entendiendo que la prevención es un ‘Compromiso de Todos'».
En ese marco, añadió: «Destaco especialmente la decisión política de invertir en programas que forman a recursos humanos, la sensibilización social y el fortalecimiento de las redes territoriales. Este abordaje intersectorial y basado en evidencia nos permite llegar de manera más efectiva a cada rincón de la provincia, respetando las particularidades culturales y sociales de nuestras comunidades».
Y concluyó: «Desde el Observatorio Provincial de Drogas, acompañamos estas políticas con datos y análisis que permiten medir resultados y ajustar estrategias, con el objetivo de lograr una Misiones más inclusiva y libre de estigmas».
Finalmente, al ser consultada sobre la candidatura a diputado nacional del Dr. Oscar Herrera Ahuad, Pedrazzini expresó: «Desde mi mirada profesional y ciudadana, valoro profundamente la candidatura a diputado nacional del Dr. Oscar Herrera Ahuad. Su trayectoria se distingue por una sensibilidad excepcional y una gestión comprometida en cada uno de los espacios que le tocó desempeñar».
Y agregó: «Como médico, ha demostrado una visión integral de la salud, comprendiendo que no se trata solo de atender enfermedades, sino de trabajar por la prevención, la inclusión y el bienestar de las personas. En lo que respecta a los consumos problemáticos y las adicciones, su intervención ha sido clave para impulsar políticas públicas innovadoras y cercanas a la realidad de la gente, siempre priorizando la dignidad y los derechos de quienes atraviesan estas situaciones».
Para cerrar, afirmó: «Su capacidad de gestión, unida a su calidad humana, lo convierten en un referente que puede aportar muchísimo en el Congreso de la Nación, llevando la voz y las necesidades de Misiones con el mismo compromiso con el que ha servido a nuestra provincia».
Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS