
En una entrevista en el programa InfonewsRadio que se emite por FM BAND NEWS 89.5 integrante de la Cadena de Radios Guacurarí, el intendente de Tres Capones, Ramón Gerega, realizó un fuerte diagnóstico sobre la situación económica, política e institucional del país, cuestionando duramente al gobierno nacional por la falta de empatía y de un proyecto que brinde soluciones concretas a los argentinos.
“Me siento muy decepcionado del gobierno nacional. No hay ni un granito de empatía hacia el prójimo. Lo único que parece ofrecer es represión para que la gente deje de protestar, aun cuando los reclamos son genuinos”, expresó.
Gerega recordó hechos recientes de represión a jubilados y personas con discapacidad y aseguró que “no hay un panorama que indique que esto esté mejorando; por el contrario, cada día estamos peor en lo institucional, en lo económico y en lo social”.
El jefe comunal lamentó que la administración nacional “no tenga un plan de gobierno ni un proyecto claro” y acusó al presidente de utilizar un discurso cargado de agravios.
“Un presidente que sale a gritar y a decir que es mentira que la gente está mal, para mí, no está en sus cabales. Creo que detrás suyo hay un grupo que lo usa para fines económicos”, afirmó.
Sobre las políticas económicas, señaló que el supuesto equilibrio fiscal y la baja de la inflación “no se sienten en el bolsillo de la gente ni en los municipios”.
“Estamos recortando gastos por todos lados y aun así no llegamos a cubrir lo más básico: arreglar caminos, asistir socialmente, mantener obras. Antes, incluso con gobiernos de signo político diferente al provincial, podíamos gestionar y concretar obras. Hoy eso no ocurre”, advirtió.
Gerega resaltó que, a pesar del difícil contexto, en Tres Capones se siguen concretando mejoras con recursos municipales y la colaboración de instituciones como la cooperativa de electricidad.
“Cuando iluminamos un barrio, perforamos un pozo o ayudamos a una escuela, lo hacemos como parte de nuestra obligación. El Estado municipal tiene que estar presente sin esperar agradecimientos ni usarlo como propaganda”, subrayó.
Reclamo por fondos y coparticipación
El intendente denunció que el gobierno nacional retiene fondos que por ley deben transferirse a las provincias, lo que impacta directamente en la obra pública y en la asistencia local.
“Por cada seis pesos que envía Misiones a la Nación, vuelve uno. El resto se queda allá. Lo mismo con el 12,5% que pagamos por litro de combustible para obras viales nacionales, que no vemos reflejado en nuestras rutas”, ejemplifico.
También cuestionó la falta de respuesta a los gobernadores y funcionarios provinciales: “Ni siquiera atienden el teléfono. Hace poco un funcionario misionero viajó a una reunión y media hora antes le avisaron que se suspendía”.
Gerega manifestó preocupación por la apatía social frente al deterioro del país, “Estamos reaccionando poco. Si hay que aguantar, que sea para mejorar. Pero hoy no hay señales de mejora. El camino que propone este gobierno nos lleva a un país más chico, con menos derechos y con un interior olvidado”.
Nota Primera Parte
Fernando Pereyra
Red News de Comunicación
ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS