
El gobierno de Misiones continúa realizando importantes inversiones en tecnología, especialmente en el ámbito de la seguridad vial. Durante estas vacaciones de invierno, se incorporó un dron al control del tránsito en las principales rutas de la provincia, con el objetivo de detectar infracciones y prevenir accidentes. Esta herramienta representa un avance significativo en materia de prevención, ya que permite registrar situaciones que antes resultaban difíciles de controlar, y contribuye a reducir los incidentes viales que ocurren a diario en Misiones.
En este sentido, el subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza, explicó: “La incorporación de tecnología —como los drones— a la prevención de siniestros viales y a las tareas de fiscalización que realiza la Dirección General de Seguridad Vial representa un gran aporte al trabajo del personal policial”.
El uso de esta herramienta permite realizar un relevamiento previo de las zonas donde se desarrollarán los operativos de fiscalización, detectar posibles rutas de escape y zonas críticas, y planificar los operativos de forma estratégica para cumplir con los objetivos establecidos. Además, los drones contribuyen a mejorar la seguridad del personal, ya que permiten identificar vehículos sospechosos que intentan evadir los controles.
“En cuanto a la tarea propia de fiscalización vial, con la asistencia de los drones visualizamos en tiempo real el movimiento del tránsito y las maniobras que puedan constituir infracciones, incluso antes de que los vehículos lleguen al puesto de control. Podemos detectar adelantamientos indebidos, falta de luces, maniobras peligrosas o intentos de fuga. Cuando el operador del dron detecta una de estas situaciones, se comunica de inmediato con el personal de seguridad vial que monitorea las imágenes en vivo, y se alerta al personal fiscalizador para que intercepte el vehículo e intervenga según corresponda”, detalló el funcionario.
Los controles consisten en la identificación del conductor y de los ocupantes del vehículo, seguidos por la notificación de la infracción y el correspondiente labrado del acta por parte del agente de seguridad vial.
“La incorporación de drones en los operativos viales está arrojando resultados muy positivos. Nos permite planificar mejor, proteger al personal y ser más eficientes en la detección de infracciones. Es tecnología al servicio de la seguridad vial, y en estas primeras semanas ya estamos viendo mejoras concretas en la prevención y en la respuesta ante maniobras peligrosas. Es una herramienta que nos permite seguir fortaleciendo nuestro trabajo”, subrayó Astroza.
Periodista ANG Zona Centro
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS