• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
  • Deportes
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
    • Juegos Deportivos Misioneros: El básquet 3×3 tuvo una gran definición
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Turismo

El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví

El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
17 julio, 2025 11:55

Nerviosismo y expectativas al máximo se viven por estos días en Capioví donde todo está preparado para el inicio de la edición 2025 de la “Fiesta Provincial del Turismo rural”.

De entre todas las actividades culturales, artísticas y muestras artesanales, destaca la presencia del personaje emblema de la fiesta, “El Gallo”.

El personaje del «gallo» en Capioví, se refiere a una figura popular y tradicional de la localidad, conocida como «El Gallo de Capioví». No se trata de un personaje literario o mitológico, sino de una representación cultural y artística ligada a la identidad del pueblo. Esta figura se manifiesta principalmente a través de esculturas, artesanías y elementos decorativos que adornan el espacio público de Capioví en especial durante las emanas que dura la Fiesta Provincial del Turismo Rural.


El municipio que lleva adelante Ramón Arrúa, es reconocido a nivel nacional por su trabajo con materiales reciclables que se convierten en verdaderas obras de arte artesanales que decoran la ciudad en cada época del año coincidiendo con sus grandes fiestas, ubicado en una región de Misiones conocida además por su paisaje natural, su origen como colonia de inmigrantes europeos y su ambiente tranquilo.

En todo ese marco se eligió al personaje de la fiesta del turismo rural, “El Gallo”,
El «gallo» no tiene una historia o leyenda específica asociada, sino que se ha convertido en un símbolo icónico de la localidad, representando la identidad, la alegría y la pujanza de la comunidad.
El gallo se manifiesta en diversas expresiones artísticas, como esculturas de gran tamaño, murales y elementos decorativos en plazas y espacios públicos, mostrando la creatividad y el talento de los artistas locales.

El Gallo de Capioví es una figura emblemática de la localidad, que representa la identidad, la alegría y la creatividad de sus habitantes, manifestándose principalmente a través de expresiones artísticas y elementos decorativos que adornan el espacio público.

La fiesta provincial del “Turismo Rural” tiene como ejes principales la agroecología, la historia cultural del pueblo, (donde el objetivo es dar a conocer y revalorizar el sector rural), lo que incluye desde la vida cotidiana, la producción económica rural y las prácticas que se derivan de la misma.

El turismo rural emergió en Capioví como la herramienta ideal para la puesta en valor del trabajo del colono y productor, donde además se darán charlas temáticas, juegos didácticos, y la visita del gallo, personaje que representa a la fiesta.

Otra opción es la visita a la casa rural que recrea las prácticas vinculadas a la vida cotidiana, que también estará abierta al público durante toda la temporada.
La mencionada fiesta de desarrollará los fines de semana del 19 y 20 de julio, y del 26 y 27 de julio, en la plaza Los Pioneros, sus alrededores y toda la ciudad.

Prensa Municipio de Capioví

Capioví - Turismo
17 julio, 2025 11:55

Más en Novedades

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

4 septiembre, 2025 16:48
Leer Más

Bioespacio 2025: Jóvenes misioneros construyen futuro desde el presente

4 septiembre, 2025 16:46
Leer Más

Monica Rios: «Cada año sumamos propuestas nuevas, pero siempre con la idea de valorar nuestras raíces y rendir homenaje a quienes hicieron grande a esta ciudad”

4 septiembre, 2025 16:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,544,583

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Pumas dicen presente en Corrientes
Vacaciones de “Puertas abiertas” en la Casa Museo Horacio Quiroga