
La intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, conversó con Radio Chimiray para la Agencia de Noticias Guacurarí. En la entrevista, abordó temas como la gestión municipal en un contexto de ajuste nacional, la continuidad de las obras locales con fondos propios, la defensa de la yerba mate como eje productivo de Misiones y respaldó la candidatura de Oscar Herrera Ahuad al Congreso como representante del Frente Renovador.
Safrán comentó que «el encuentro con el gobernador Hugo Passalacqua fue un almuerzo distendido, orientado a conversar sobre política y preparar estrategias de cara a las elecciones de octubre». Señaló que el gobierno nacional advirtió desde el inicio que no habría fondos para obras, por lo que los municipios deben continuar gestionando con sus propios recursos.
En ese sentido, destacó que Apóstoles hace un esfuerzo importante con los recursos de coparticipación y recaudación municipal. «Las obras que llevamos adelante se hacen con recursos propios provenientes de tasas municipales. Si los vecinos no cumplen con el pago, avanzar con obras como empedrado y cordón resulta muy difícil».
A pesar de las dificultades económicas, aseguró que continúan avanzando en infraestructura y en la adquisición de máquinas y vehículos para mejorar las condiciones laborales del personal municipal.
Además, recordó el reclamo por la terminación de la obra de cloacas iniciada por Nación. «Ya pasaron un año y medio sin novedades. El Presidente prometió terminar las obras iniciadas, pero los fondos siguen sin destrabarse».
Consultada sobre la candidatura de Oscar Herrera Ahuad al Congreso, Safrán lo definió como un excelente candidato del Frente Renovador y valoró su compromiso con la producción yerbatera. «Oscar es un excelente candidato para el Frente Renovador, seguramente va a representar bien a los misioneros. Como ustedes saben, siempre ha sido una persona muy cercana a todos los vecinos. Ha dicho que va a ir a pelear por la yerba, por el INYM, que es un instituto tan importante para la producción local. Hoy, que no tenga funciones, ha debilitado el precio de la yerba, en general de toda la cadena productiva. Siempre termina repercutiendo en el que menos tiene. Esa desregulación que estableció el gobierno nacional ha afectado a toda la cadena productiva. Y en ese sentido, yo creo que Oscar va a luchar para que no se abandone la producción de yerba mate».
La jefa comunal enfatizó que desde la provincia y el municipio quieren que el productor siga apostando a la yerba mate, porque es el “producto madre” de la economía local y de Misiones. Agregó que la defensa del INYM y el fortalecimiento del sector yerbatero serán prioridades que Herrera Ahuad llevará al Congreso en caso de ser electo.
Además, resaltó la necesidad de que el productor no dependa exclusivamente de la yerba mate, sino que pueda generar otras fuentes de ingreso que fortalezcan su desarrollo y sostenibilidad.
“Siempre insistimos en que el productor se diversifique para tener otras cajas con las cuales vivir, desarrollarse, invertir y producir otras cosas. Apóstoles tiene mucho potencial y queremos que lo aprovechen».
Destacó las iniciativas impulsadas desde el municipio como la Fiesta del Pescado y la Expo Dulce, donde los productores locales exhiben desde mermeladas artesanales hasta elaboraciones gastronómicas más complejas. «Queremos que Apóstoles se diversifique. Si al productor le va bien, hay más dinero en el bolsillo y eso se traduce en más movimiento económico para nuestra ciudad. El beneficiado directo es el productor, pero indirectamente también lo somos nosotros como comunidad».
Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS