
Todo está listo para la realización de la 8ª Cumbre de Gobernabilidad y Democracia, que se llevará a cabo este jueves y viernes en la ciudad de Montecarlo. El evento tendrá lugar en el Cine Teatro Dalpra-Wanderer y se enmarca en una serie de encuentros anuales que promueven la formación de dirigentes de toda Latinoamérica.
Durante las jornadas se abordarán temáticas como los derechos humanos, la paz, la democracia, el medio ambiente, el fortalecimiento de las relaciones institucionales y el intercambio de experiencias entre intendentes, diputados y otros actores políticos.
“La idea es que haya una importante participación argentina en distintos paneles. Intendentes, ministros y diputados de la provincia formarán parte de mesas específicas donde cada uno, desde su experiencia, podrá dejar un mensaje. Entre todos los que participamos y vamos a estar escuchando, aprenderemos un poco más de otras realidades. El objetivo principal de la Organización Democrática Mundial es la formación, el conocimiento y el intercambio. A partir de la experiencia de uno, con mucha humildad, otro puede escuchar, aprender y adaptarlo a la realidad de su municipio o estado”, explicó el intendente de Montecarlo, Julio César Barreto.
Además, destacó que Montecarlo estará presente en varios espacios de debate: “Por ejemplo, en el panel Una mirada reflexiva de la política en América Latina participarán representantes de Perú, México y Milton Fernández, de Montecarlo, quien estará a la altura de las circunstancias. También estará la viceintendenta Kathia Joerg, en un panel sobre liderazgo femenino, y la presidenta del HCD, Graciela Oliveira, en uno de empoderamiento femenino desde la proyección social. Asimismo, otros intendentes y diputados misioneros también formarán parte de las distintas mesas”.
Este evento tiene una gran relevancia para la provincia, ya que es la primera vez que se realiza en la Argentina. Reunirá a personalidades con experiencia en temas clave que pueden ser aplicados en distintas comunidades.
En paralelo al desarrollo de la cumbre, se realizará un encuentro binacional en la Casa de la Cultura, donde representantes argentinos y brasileños analizarán la posibilidad de agilizar los trámites fronterizos entre los pasos Dionisio Cerqueira – Bernardo de Irigoyen, Paso Rosales – San Pedro, y Foz de Iguazú – Puerto Iguazú. “Se empieza a generar un impacto que moviliza temas realmente importantes para nosotros y para otros países. De eso se trata: generar encuentros, preguntas, respuestas y aprendizajes. Y eso, sin dudas, es muy positivo”, destacó Barreto.
En el acto de apertura estará presente el gobernador Hugo Passalacqua. También participará el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, quien integrará un panel sobre seguridad y justicia en la provincia. El viernes será el turno del exgobernador Oscar Herrera Ahuad, quien disertará sobre el modelo legislativo misionero. Habrá además exposiciones de Viviana Rovira, sobre el Instituto Misionero de Biodiversidad, y de Ricardo Bertolino, presidente de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático.
Paneles programados:
-
Crisis política y económica mundial
-
Una mirada reflexiva de la política en América Latina
-
Participación política de las mujeres en América Latina
-
Economía global y acuerdos internacionales
-
Paz global en medio de la guerra
-
Lucha contra la corrupción en el Cono Sur
-
Alcaldes buscando cooperación para el desarrollo
-
Salud y derechos humanos
-
Cultura y medio ambiente
-
Empresa y economía mundial
-
Educación, justicia y seguridad social
-
Liderazgo y empoderamiento
-
Empoderamiento femenino desde la proyección social
Periodista ANG Zona Centro
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS