
Con la confirmación de la estabilidad y la seguridad del paso, la Dirección Provincial de Vialidad procedió a la rehabilitación total del tránsito. Así, se normalizó la conexión entre Alba Posse y Colonia Aurora.
La Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) habilitó el tránsito sobre el paso provisorio del arroyo Pindaytí, ubicado en la Ruta Provincial N°2 en Alba Posse. La medida fue efectiva desde la mañana de este martes, 2 de julio, tras completar una serie de controles técnicos que garantizaron la seguridad para los usuarios de la vía.
Este importante paso, que conecta los municipios de Alba Posse y Colonia Aurora, se cerró días atrás debido a las intensas lluvias que afectaron la región. El caudal de precipitaciones provocó una significativa crecida en el río Uruguay y en sus afluentes, incluso en el arroyo Pindaytí. Ante el riesgo que esto representaba, las autoridades consideraron necesario interrumpir el paso para prevenir cualquier incidente.

La crecida del arroyo Pindaytí comprometió la estabilidad y la seguridad del paso provisorio, lo que provocó que fuera inviable su utilización. La decisión de cerrar la ruta fue una medida precautoria para proteger a los conductores y asegurar la integridad de la infraestructura, dadas las condiciones adversas generadas por el elevado nivel del agua.
El trabajo de Vialidad Provincial para restablecer el paso provisorio sobre el Arroyo Pindaytí
Una vez que las condiciones climáticas mejoraron y el nivel del arroyo disminuyó, los equipos técnicos de Vialidad de Misiones realizaron las evaluaciones correspondientes. Estos controles fueron cruciales para determinar que el paso provisorio ofrecía nuevamente las garantías de seguridad necesarias para permitir la circulación vehicular.
Con la confirmación de la estabilidad y la seguridad del paso, la Dirección Provincial de Vialidad procedió a la rehabilitación total del tránsito. Así, se normalizó la conexión entre ambas localidades y alivió las dificultades que el corte generó en el desplazamiento de los habitantes y el transporte de la zona.
Fuente: Canal 12
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS