
La situación preocupa a las autoridades de los municipios costeros de El Soberbio, San Javier y Panambí. Las intensas lluvias de los últimos días, sumadas al aumento del caudal que libera la represa Foz do Chapecó, generan un panorama complejo en la zona.
Aunque las precipitaciones cesaron en las últimas horas, en El Soberbio ya se evacuaron seis familias. El intendente Roque Soboczinski confirmó a ANG. “Tenemos seis familias evacuadas: dos están alojadas en el polideportivo municipal y cuatro en casas de familiares. En este momento, la altura del río es de 13 metros con 12 centímetros, y se espera que el pico se alcance después del mediodía, ya que Foz do Chapecó comenzó a liberar más agua. Se estima que podría llegar a los 14 metros, aunque esperamos que no los supere. Estamos en alerta y seguimos evaluando los datos para actuar rápidamente si es necesario evacuar más personas”.
Al mediodía, el jefe comunal volvió a reunirse con el comité de crisis y actualizó la situación. “El reporte de las 11 indica que el río alcanzó los 13,20 metros. La tendencia es que crezca un poco más, pero hacia la tarde debería estabilizarse y comenzar a bajar. Por ahora, seguimos con seis familias evacuadas y sin mayores novedades”.
En San Javier, aunque aún no hay evacuados, las autoridades monitorean minuto a minuto la situación del río. El intendente Matías Vilchez explicó, “El nivel actual es de 8,32 metros. La evacuación se activaría si llega a los 10 metros. Por el momento no hay familias afectadas, salvo algunas en el paraje El Guerrero, donde el acceso habitual está interrumpido, aunque se puede llegar por la ruta 2. Prefectura es la única fuente oficial que emite información sobre la crecida. El último dato, de las 11, indica que el nivel sigue subiendo, pero con una merma en la crecida, ya que la represa disminuyó el caudal”.
En tanto, en Panambí, el intendente Rosendo Fuchs informó, “La altura actual del río es de 9,60 metros, según la escala que maneja Prefectura Naval Argentina en la sección local. Aguas arriba, en Itapiranga (Brasil), el nivel se estabilizó hace más de siete horas, por lo que se espera que esta tendencia se refleje aquí hacia la tarde o la noche. Aun así, podría haber una suba de entre un metro y un metro y medio, lo que llevaría el nivel del río a unos 11 metros”.
Y agregó, “Aquí, la etapa de alerta se activa a los 7 metros, momento en el que se interrumpe el cruce internacional por balsa. A los 9 metros se aplica un plan de evacuación preventivo para las casas más cercanas al río y la dependencia de Prefectura. A los 12 metros recién se verían afectadas las primeras viviendas del barrio 14. Creemos que no se llegará a ese punto. Según la información que manejamos con la represa Foz do Chapecó e Itapiranga, la tendencia indica que no será necesario evacuar familias”.
Silvia Serafín
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS