• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Cultura

Juanchi Ostroñuk: “San Pedro es el Edén del mundo, por eso siempre vuelvo”

Juanchi Ostroñuk: “San Pedro es el Edén del mundo, por eso siempre vuelvo”
25 junio, 2025 20:30

El reconocido artista plástico Juan “Juanchi” Ostroñuk regresó a su San Pedro natal para dejar su huella en un mural de gran dimensión que rinde homenaje a los Saltos del Moconá. Radicado hace más de dos décadas en Posadas, Juanchi no olvida sus raíces y asegura que la calidez de su pueblo no se compara con nada: “La gente me grita genio, me trae chipitas, gaseosa, mate… esas cosas no pasan en otro lado”.

En una visita a los estudios de FM Ciudad, Ostroñuk compartió detalles de su extensa trayectoria artística y de su vínculo profundo con San Pedro. “Empecé a pintar a los 16 años, por gusto, sin imaginar que iba a recorrer exposiciones, vender cuadros por todo el país o tener un reconocimiento de la UNESCO como pintor artístico misionero”, relató.

El mural que está terminando mide 5 metros de alto por 20 de largo y fue creado a partir de la combinación de tres fotografías. “Nunca pinté algo tan grande, fue todo un desafío. Usé un hilo para marcar la perspectiva y arranqué. El proceso creativo es eso: crear un árbol donde no hay, pintar un lapacho donde uno lo imagina. Mi sello es ‘Juanchi Creaciones’, porque me gusta inventar lo que no está”, explicó.

A lo largo de los años, Juanchi pasó por varias técnicas, desde acrílico y sintético hasta óleo, su elección actual. “El óleo es caro, pero su color dura siglos. Pinto mis propios bastidores, preparo la tela, todo. Hoy un cuadro de 50 por 70 cuesta alrededor de 100 mil pesos, sin marco”, detalló.

Durante la pandemia, su arte encontró una gran difusión a través de internet: “La gente estaba en casa, compraba online y vendí muchísimo. Enviaba a todo el país apenas se habilitaron las encomiendas. Fue una etapa que, paradójicamente, me favoreció como artista”.

Pero Juanchi no se dedica solo a la pintura artística: también trabaja como pintor de casas. “Me profesionalicé en eso. Pinto viviendas, trabajo con materiales de primera gama y en los días que no se puede, como en invierno, aprovecho para pintar cuadros en mi taller. Pongo música y paso horas sin darme cuenta”.

San Pedro sigue siendo el lugar donde se siente más en paz. “Hace 23 años que vivo en Posadas, tengo mi familia allá, pero cada vez que vuelvo a San Pedro, siento algo especial. Esta tierra tiene una energía distinta. Tenemos uno de los departamentos más verdes de la provincia. Por eso digo que San Pedro es el Edén del mundo”.

Este domingo 29, durante el acto por el aniversario de San Pedro, Juanchi recibirá un merecido reconocimiento por su aporte artístico a la comunidad. “Eso me llena de orgullo. Amo mi pueblo y me emociona ver cómo la gente valora mi trabajo. Muchos no entienden de arte, pero se detienen, me felicitan, conversan. Eso es invaluable”.

Y hay más por venir: el artista confirmó que tiene propuestas para realizar otro mural en la localidad. “Me voy a quedar unos días más. Si se concreta, les avisaré. Como siempre, con el pincel en mano y el corazón puesto en mi pueblo”.

Juanchi Ostroñuk no solo pinta paisajes. Retrata emociones, recuerdos y orgullo sanpedrino en cada trazo. Su arte es testimonio de amor por la tierra roja, sus pinos y su gente.

Redacción: Andrés Gomeñuka

Elías Sonma

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Cultura
25 junio, 2025 20:30

Más en Cultura

Gieco y un himno que renace en la tierra roja bajo el hechizo del idioma guaraní

13 noviembre, 2025 11:03
Leer Más

León Gieco y el Gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

13 noviembre, 2025 7:01
Leer Más

La sonrisa de la cultura: Dos Hermanas recibió a León Gieco

12 noviembre, 2025 16:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,840,932

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Mercado Central sigue ampliando su exitoso programa de recupero alimenticio y ahora suma productos cárnicos
Análisis del Régimen de Valoración Docente: Un Proceso Colaborativo y Participativo