• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • San Ignacio y Misiones están en la FIT 2025
    • San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
  • Deportes
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Cultura

Juanchi Ostroñuk: “San Pedro es el Edén del mundo, por eso siempre vuelvo”

Juanchi Ostroñuk: “San Pedro es el Edén del mundo, por eso siempre vuelvo”
25 junio, 2025 20:30

El reconocido artista plástico Juan “Juanchi” Ostroñuk regresó a su San Pedro natal para dejar su huella en un mural de gran dimensión que rinde homenaje a los Saltos del Moconá. Radicado hace más de dos décadas en Posadas, Juanchi no olvida sus raíces y asegura que la calidez de su pueblo no se compara con nada: “La gente me grita genio, me trae chipitas, gaseosa, mate… esas cosas no pasan en otro lado”.

En una visita a los estudios de FM Ciudad, Ostroñuk compartió detalles de su extensa trayectoria artística y de su vínculo profundo con San Pedro. “Empecé a pintar a los 16 años, por gusto, sin imaginar que iba a recorrer exposiciones, vender cuadros por todo el país o tener un reconocimiento de la UNESCO como pintor artístico misionero”, relató.

El mural que está terminando mide 5 metros de alto por 20 de largo y fue creado a partir de la combinación de tres fotografías. “Nunca pinté algo tan grande, fue todo un desafío. Usé un hilo para marcar la perspectiva y arranqué. El proceso creativo es eso: crear un árbol donde no hay, pintar un lapacho donde uno lo imagina. Mi sello es ‘Juanchi Creaciones’, porque me gusta inventar lo que no está”, explicó.

A lo largo de los años, Juanchi pasó por varias técnicas, desde acrílico y sintético hasta óleo, su elección actual. “El óleo es caro, pero su color dura siglos. Pinto mis propios bastidores, preparo la tela, todo. Hoy un cuadro de 50 por 70 cuesta alrededor de 100 mil pesos, sin marco”, detalló.

Durante la pandemia, su arte encontró una gran difusión a través de internet: “La gente estaba en casa, compraba online y vendí muchísimo. Enviaba a todo el país apenas se habilitaron las encomiendas. Fue una etapa que, paradójicamente, me favoreció como artista”.

Pero Juanchi no se dedica solo a la pintura artística: también trabaja como pintor de casas. “Me profesionalicé en eso. Pinto viviendas, trabajo con materiales de primera gama y en los días que no se puede, como en invierno, aprovecho para pintar cuadros en mi taller. Pongo música y paso horas sin darme cuenta”.

San Pedro sigue siendo el lugar donde se siente más en paz. “Hace 23 años que vivo en Posadas, tengo mi familia allá, pero cada vez que vuelvo a San Pedro, siento algo especial. Esta tierra tiene una energía distinta. Tenemos uno de los departamentos más verdes de la provincia. Por eso digo que San Pedro es el Edén del mundo”.

Este domingo 29, durante el acto por el aniversario de San Pedro, Juanchi recibirá un merecido reconocimiento por su aporte artístico a la comunidad. “Eso me llena de orgullo. Amo mi pueblo y me emociona ver cómo la gente valora mi trabajo. Muchos no entienden de arte, pero se detienen, me felicitan, conversan. Eso es invaluable”.

Y hay más por venir: el artista confirmó que tiene propuestas para realizar otro mural en la localidad. “Me voy a quedar unos días más. Si se concreta, les avisaré. Como siempre, con el pincel en mano y el corazón puesto en mi pueblo”.

Juanchi Ostroñuk no solo pinta paisajes. Retrata emociones, recuerdos y orgullo sanpedrino en cada trazo. Su arte es testimonio de amor por la tierra roja, sus pinos y su gente.

Redacción: Andrés Gomeñuka

Elías Sonma

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Cultura
25 junio, 2025 20:30

Más en Cultura

Este domingo, Festival del Estudiante en Al Caer el Sol

27 septiembre, 2025 9:43
Leer Más

Stelatto acompañó la inauguración de la muestra “Papeles con historia” de Gustavo Añibarro

25 septiembre, 2025 13:03
Leer Más

Agenda Cultural Misiones del 25 al 28 de septiembre

24 septiembre, 2025 21:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,634,583

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Mercado Central sigue ampliando su exitoso programa de recupero alimenticio y ahora suma productos cárnicos
Análisis del Régimen de Valoración Docente: Un Proceso Colaborativo y Participativo