• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Empoderamiento, reciclaje y salud mental: la historia transformadora de Alicia Encina en Misiones

Empoderamiento, reciclaje y salud mental: la historia transformadora de Alicia Encina en Misiones
22 junio, 2025 12:43

Concepción de la Sierra, Misiones — En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, la profesional de la salud y referente social Alicia Encina compartió su inspiradora historia de vida, compromiso comunitario y trabajo territorial. Con 55 años, oriunda de Concepción de la Sierra, Encina está próxima a recibirse de psicóloga social y cursa actualmente una diplomatura en Salud Mental. Además, es instructora en costura reciclable y lleva adelante un programa de arteterapia con una impronta solidaria, ambiental y de empoderamiento para más de 2000 mujeres misioneras.

El proyecto, que nació en plena pandemia, surgió de la necesidad de darle un nuevo sentido a prendas en desuso y, al mismo tiempo, brindar una oportunidad a mujeres sin oficio. “Quise ofrecer una herramienta para que puedan emprender desde sus casas. Empezamos haciendo barbijos, mochilas, cartucheras, y luego fue creciendo con creatividad y entusiasmo”, relata Alicia.

Actualmente, su iniciativa ya recorrió 33 municipios de la provincia con talleres mensuales que combinan reciclaje, diseño y salud emocional. En cada encuentro, mujeres de diferentes localidades trabajan con telas reutilizadas y materiales que ellas mismas recolectan, limpian y acondicionan. El proceso incluye desde desarmar prendas y clasificar botones, cierres e hilos, hasta embellecer las nuevas creaciones con piedras, bordados y coloridas telas. “Les enseño a dar valor a lo que tienen, a crear productos únicos que les devuelven la autoestima, el entusiasmo y hasta una fuente de ingresos”, explica.

Cada encuentro se convierte en un espacio terapéutico donde se abordan temas de salud mental, autoestima, economía circular, y también se ofrece orientación individual desde una mirada psicológica y comunitaria. “Observo, acompaño y hablo con cada mujer para entender cómo se siente, qué necesita, y cómo puedo ayudarla a salir adelante”, dice Encina.

Su trabajo no solo ha impactado en lo individual, sino también en lo colectivo: muchas de las mujeres que participaron en los talleres comenzaron a vender sus productos en ferias, redes sociales, iglesias y hasta en otras provincias como Corrientes, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. “Se sienten orgullosas, realizadas, y eso transforma a toda la familia. Hay mujeres que compraron su primera máquina de coser gracias a este impulso. Una docente jubilada de 25 de Mayo me dijo: ‘Cumplí mi sueño después de jubilarme gracias a usted’”, recuerda emocionada.

En 2023, su proyecto fue seleccionado entre los 20 ganadores de un concurso nacional de más de 500 propuestas, bajo el nombre de “Costura Circular”, lo que le permitió expandir su alcance y motivación. “Aún me faltan 45 municipios por visitar, y estoy abierta a que los intendentes me convoquen. Esto es una herramienta para el presente y para el futuro”, subraya.

Alicia también es referente política del Frente Renovador en su municipio. Fue candidata a intendenta, puso un concejal en 2019. Durante las últimas elecciones, colaboró con su equipo en el armado territorial y social, logrando una destacada participación en los barrios de Concepción de la Sierra, donde reabrieron dos merenderos y distribuyeron alimentos a familias vulnerables. “Abrimos los espacios ‘Todo Corazón’ y ‘Niños Felices’. También entregamos bolsones, kits de merienda para los niños en estos días de lluvia”, cuenta.

Hoy, Alicia sigue trabajando de forma incansable en su rol como profesional de salud, tallerista, abuela, y mujer comprometida con su comunidad. Con un profundo sentido del Misionerismo, transmite conocimientos, valores y esperanza. “Soy un instrumento que Dios usa para ayudar a otras mujeres. Lo importante no es la edad, ni la religión, ni la cultura. Lo importante es tener ganas de crear y de salir adelante”, concluye.

Juana Gorczak – 25 de Mayo

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
22 junio, 2025 12:43

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,490,148

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carmen Antúnez De Olivera: “La feria franca es mi cable a tierra”
Daniela López: “La permanencia al lado de los misioneros es garantía del proyecto de la Renovación”