• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

Soberanía Alimentaria: “Estamos creciendo, es un sueño que se va cumpliendo por etapas, no son solo palabras, son hechos”, dijo Arguello

Soberanía Alimentaria: “Estamos creciendo, es un sueño que se va cumpliendo por etapas, no son solo palabras, son hechos”, dijo Arguello
20 junio, 2025 15:44

En el barrio Copisa de Oberá, se emplaza el Mercado Concentrador que nucléa a productores de Los Helechos, Campo Viera, Colonia Alberdi, Colonia Guaraní y Alvear entre otros municipios. Rosana Arguello es la administradora de este espacio de comercialización, fue entrevistada por ANG.

“En estos cinco años que cumplimos de Mercado Concentrador vamos creciendo, vamos teniendo muchas cosas que ofrecer al público y yo siempre digo, la soberanía alimentaria, la tierra sin mal, la calidad de la frescura de las cosas. La soberanía alimentaria es una nave inmensamente grande de nuestra tierra colorada que es digna y fortalecida en poder hablar de tener una muy buena calidad de alimento, es un sueño que se va cumpliendo por etapas, por parte, pero se va cumpliendo y eso es lo importante porque no son solo palabras, son hechos. Estamos creciendo a paso tranquilo y me siento muy orgullosa de los logros que vamos teniendo rumbo a la soberanía alimentaria que el gobierno de la Renovación, que el ingeniero Rovira, impulsan con mucho esfuerzo y con mucha énfasis como una política de Estado en Misiones”, afirmó.

No solo crece la demanda, crece el número de productores y la variedad de ofertas, “por ejemplo tengo una señora que elabora catering y elabora todos productos congelados con esencia misionera en nuestro mercado concentrador hamburguesas, empanadas, brochet, pollo relleno todo eso, se va innovando. Desde el mercado Oberá, estamos al lado de los productores de chacras minifundistas, nosotros Oberá estamos llenos de feria franca cada municipio tiene su feria franca tiene sus productores que tienen chacras el abuelo, la madre gente que tiene chacras y tienen huertas y así mismo siguen elegido el mercado concentrador de Oberá donde vos ves los movimientos los miércoles un movimiento interesante, los jueves un poco más y viernes es la frutilla del postre. Los clientes eligen el pollo casero y la carne de novillo misionera lo que está en primer en primer lugar , además de los huevos, la carne de cerdo y los pescados que también la gente elige gracias a dios empezó a elegir nuestros pescados misioneros pero y lo que es queso hay días que no alcanza por la gran demanda. Ofrecemos productos de buena calidad y buenos precios para las familias”.

El contexto de crisis nacional, favorece la llegada de más clientes al Mercado Zonal de Oberá, “con todos los problemas económicos a nivel nacional, la gente tarjetea mucho y ahora está viniendo mucho al mercado precisamente para no usar tanto la tarjeta de crédito en los supermercados . Entonces vienen a los mercados buscando buen precio, buscando esas innovaciones en calidad, en preciso siempre tenemos sugerencias de oferta y eso hace que la gente siga eligiendo el mercado”, finalizó la funcionaria.

Surgió hace unos meses la propuesta de llevar el Mercado a los barrios de la ciudad, un proyecto en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, es una iniciativa en conjunto para brindar respuestas y ofertas en espacios comunitarios.

Desde la Municipalidad brindan diferentes servicios como Desde atención en salud animal, con vacunas antirrábicas y desparasitación, la Oficina de Empleo realiza inscripciones al programa Fomentar Empleo, el área de la Juventud ofrece la guía universitaria y los productores del Mercado llevan productos de las chacras misioneras, como frutas, verduras, huevos , leche, quesos, carnes, panificados, comidas y gas solidario del programa provincial.

 

Silvia Serafin-Oberá

Oberá - Municipios
20 junio, 2025 15:44

Más en Municipios

El Municipio de Alem avanza con la compactación de motos retenidas y abandonadas

6 noviembre, 2025 13:51
Leer Más

Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal: cómo funcionarán los servicios en la ciudad

6 noviembre, 2025 13:40
Leer Más

Vogel destaca el apoyo del estado provincial en la diversificación productiva del municipio de Ruiz de Montoya

6 noviembre, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,898

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día de la Bandera en Jardín: un homenaje cargado de emoción y orgullo
San Ignacio será sede de la primera parada de jóvenes al volante 2025