• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Energía

Passalacqua inauguró una nueva línea de media tensión que fortalece el abastecimiento energético en El Soberbio

Passalacqua inauguró una nueva línea de media tensión que fortalece el abastecimiento energético en El Soberbio
12 junio, 2025 9:14

El gobernador Passalacqua inauguró este miércoles una nueva línea de media tensión que triplica la capacidad energética en El Soberbio y garantiza previsibilidad para los próximos 25 años. La obra, que requirió también la readecuación de la Estación Transformadora de San Vicente, beneficia en forma directa a 30 mil habitantes y fortalece el servicio para hogares, comercio, turismo y el desarrollo agroindustrial.

El gobernador Hugo Passalacqua visitó esta tarde la Estación Transformadora de San Vicente y posteriormente la subestación de El Soberbio, para inaugurar una nueva línea de media tensión que triplica la capacidad energética en El Soberbio.

Desde Energía de Misiones explicaron que, a partir de la puesta en servicio de una nueva línea de media tensión de 33 kV que conecta San Vicente con El Soberbio, se fortaleció significativamente el sistema eléctrico en la región del Alto Uruguay. Con una extensión de 45 kilómetros y un diseño que reduce el impacto ambiental, la obra permite que El Soberbio y sus zonas aledañas pasen de una única línea de alimentación a tres circuitos de suministro. Esto representa un importante salto en infraestructura, ya que la capacidad disponible se incrementó de aproximadamente 10 MVA a cerca de 40 MVA, mejorando la calidad del servicio y acompañando el crecimiento productivo y demográfico de la zona.

La nueva incorporación beneficiará de forma directa a 30 mil habitantes, y fortalecerá el servicio para hogares, comercio, turismo y el desarrollo agroindustrial, otorgando previsibilidad energética para los próximos 25 años.

Tras recorrer las obras y dejar inaugurada la nueva línea de 33 kV, Passalacqua felicitó y agradeció especialmente el trabajo del equipo de Energía de Misiones por la colocación de postes de hormigón y todos las readecuaciones que requirió la obra, destacando el esfuerzo en terreno: «Hay que ser reconocido y noble, ellos que están en las tormentas juntando los postes caídos y cables, eso con los postes de hormigón se termina”.

Además, subrayó la importancia estratégica de esta obra para el desarrollo regional: «Le decía a Virginia (Kluka): la energía es todo. Esta zona, que es tan productiva, demanda más energía. Energía es todo, la energía está vinculada a la salud, a la educación, al turismo, al sector yerbatero: sin energía no hay trabajo”.

En su intervención, el gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de pensar políticas públicas con una visión a largo plazo. “Cuando uno asume una responsabilidad en un organismo, ya sea una dirección de escuela o una gobernación, debe mirar más allá del presente”, afirmó. En ese sentido, subrayó que las decisiones estratégicas deben contemplar horizontes de 25 a 30 años y valoró que las iniciativas en curso se llevan adelante con fondos provinciales. “Todo esto se hace con recursos de los misioneros”, remarcó. Y concluyó: “Todos los misioneros son propietarios de lo que estamos haciendo, y eso me da una enorme alegría”.

Con esta nueva línea, la capacidad de transporte de energía hacia El Soberbio se incrementa de 15 a 44 megavatios. Además, permite independizar la alimentación eléctrica de Colonia Primavera, cuya subestación fue inaugurada por el Gobernador en diciembre de 2024.

Cabe señalar que la infraestructura fue financiada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), y demandó también la readecuación de la ET de San Vicente, donde se realizaron obras para permitir la conexión de la nueva línea.

El mandatario provincial estuvo acompañado por la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, quien destacó que la obra beneficia a toda la población de la zona, donde además hay alrededor de 7 mil usuarios rurales. “La verdad es que esto mejora la prestación del servicio para todos los usuarios. Cuando vemos que estas acciones pueden capitalizarse en beneficio de nuestra gente, desde nuestro lugar también podemos responder mejor. Es un orgullo”, expresó.

Y subrayó que el objetivo es brindar mayor previsibilidad en el suministro eléctrico, no solo para los hogares, sino también para acompañar el crecimiento de empresas, industrias y emprendimientos productivos en toda la región.

*UNA OBRA QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS*

Por su parte, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, agradeció esta nueva apuesta al fortalecimiento energético de la localidad. “Hasta hoy, El Soberbio contaba con una sola línea de 33 kV. Con esta nueva doble terna de 33, vamos a tener una mejora significativa en el suministro, no solo para el casco urbano, sino también para las colonias y hacia la zona norte, en dirección a Pepirí Guazú y los Saltos del Moconá. Es una expansión importante, una mejora notable para toda la comunidad, las colonias y también para las futuras empresas que quieran instalarse”.

El jefe comunal destacó que, gracias a los postes de hormigón que forman parte de esta nueva doble terna, ya no se sufrirán interrupciones prolongadas ante lluvias o tormentas. “Casualmente, hace 14 días tuvimos una tormenta que nos dejó varias horas sin energía, y la reparación implicó un gran esfuerzo para los trabajadores de Energía de Misiones. Esta obra marca un antes y un después: es una estructura pensada para acompañar el crecimiento del pueblo durante al menos los próximos 25 años. Nos da previsibilidad, organización y una base sólida para seguir creciendo como ciudad”, aseguró.

Durante la recorrida técnica, el gerente de Explotación de Energía de Misiones, Emanuel Machado, explicó los alcances de la obra inaugurada: “Estamos en la localidad de El Soberbio, puesta en servicio de una doble terna, es decir, son dos líneas de 33 mil V que abastecen la zona del Soberbio hasta la zona del Moconá inclusive”.

Machado recordó que hasta ahora toda la región era abastecida por una única línea proveniente de San Vicente, lo que limitaba la capacidad de respuesta ante la creciente demanda energética. “Con esta inauguración, prácticamente se triplica la potencia de transmisión disponible y principalmente se desvincula la subestación de El Soberbio y la subestación de Colonia Primavera para ser abastecidas por líneas específicas para cada una de ellas”, señaló.

Además, destacó que el nuevo tendido fue montado íntegramente sobre postes de hormigón, lo que representa una mejora significativa respecto de la infraestructura anterior: “actualmente está edificada sobre una postación de hormigón, mucho más robusta que la anterior de madera, y con todas las características ideales de una puesta en servicio inicial”.

*“ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD”*
A su vez, el empresario local, Jorge Martinelli, expresó: “Esto es realmente un sueño hecho realidad, venimos planteando y soñando hace aproximadamente 10 años con un fortalecimiento en el sistema energético de El Soberbio”.

“Quiero agradecer en nombre de mi pueblo al Ing. Carlos Rovira y al gobernador Hugo Passalacqua por trabajar por el bienestar de nuestra ciudad y de toda la provincia”, sostuvo. “Hoy quiero contarles que va a haber un antes y un después gracias a esta obra. Va a cambiar para mejor, la lluvia y el viento ya no van a provocar cortes prolongados de energía”, indicó.

El Soberbio - Energía
12 junio, 2025 9:14

Más en Energía

Misiones impulsa la eficiencia energética con diagnósticos gratuitos para emprendimientos turísticos

3 noviembre, 2025 11:12
Leer Más

Potencia tu emprendimiento turístico con un diagnóstico energético gratuito

31 octubre, 2025 10:14
Leer Más

La provincia financiará una nueva línea de alta tensión de 132 kV

18 septiembre, 2025 19:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,716

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Safrán: «Estar cerca de la gente nos ha permitido lograr este resultado el domingo»
Passalacqua anunció la ampliación del cupo de la línea de crédito productivo en Misiones