• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - San Vicente - Educación

Tecnologías inmersivas: una nueva especialización para docentes que transforman el aula

Tecnologías inmersivas: una nueva especialización para docentes que transforman el aula
10 junio, 2025 18:20

Con el lanzamiento de una charla virtual informativa, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones a través de la Dirección General de TIC del presenta oficialmente la
“Especialización en Tecnologías Inmersivas Orientadas a la Educación”. La propuesta académica, única en su tipo, en la región, busca formar a docentes de todos los niveles en
el uso de herramientas emergentes para enriquecer las prácticas pedagógicas.
Una propuesta formativa sin precedentes en la región Desde el 11 de junio, la provincia de Misiones relanza un nuevo hito en innovación educativa. A través de una charla virtual transmitida por el canal oficial de YouTube del
Ministerio, se dará inicio a la inscripción de la Especialización en Tecnologías Inmersivas
Orientadas a la Educación, una formación destinada a docentes y profesionales afines que
desean transformar la experiencia de aprendizaje mediante herramientas como el modelado
3D, la realidad aumentada, la realidad virtual y los entornos 360°.
Esta cohorte de la especialización se dictará en dos sedes, en las ciudades de Posadas y San Vicente, siendo, la intención, expandirla, luego, a otros puntos de la provincia.

Este trayecto es una formación híbrida con encuentros presenciales y virtuales,
absolutamente gratuita y con valoración docente, lo que la convierte en una propuesta
accesible y pertinente para quienes buscan sumar herramientas concretas y actuales a sus
clases.

Contenidos actualizados y aplicación concreta en el aula

El programa contempla seis módulos que recorren los fundamentos y aplicaciones de las tecnologías inmersivas: desde una introducción conceptual hasta experiencias prácticas con
recursos tridimensionales y exploración del multiverso educativo proponiendo un plan de acción que se convierta en escenario de aprendizaje donde los y las docentes diseñarán
propuestas didácticas innovadoras, pensadas para potenciar la motivación, el hacer de sus
estudiantes y que favorezca la participación activa, contemplando la adaptación de las
propuestas a los diferentes niveles curriculares.
Tecnología y pedagogía con mirada crítica
Más allá del uso técnico de las herramientas, la especialización promueve una mirada
crítica y pedagógica sobre su aplicación en contextos educativos reales. El foco está puesto
en el uso significativo, ético y transformador de estas tecnologías en el aula.

“Queremos que los y las docentes de Misiones sean protagonistas de esta transformación.
La educación inmersiva no es solo una tendencia: es una nueva forma de enseñar,
aprender y conectar con el mundo”, expresaron desde el equipo organizador.
Así mismo, el Ministro de Educación, Ramiro Aranda instó a la comunidad docente a que se
sume ya que “será una oportunidad de enseñar abriendo las puertas del aula a mundos
nuevos, permitiendo que la experiencia y el conocimiento se vivan desde dentro,
convirtiéndose en una dimensión de la enseñanza”.
Formación docente con sentido de futuro
Esta propuesta forma parte de una política pública sostenida, que impulsa la formación
continua como eje clave del desarrollo profesional docente en la provincia. Con una sólida
base académica, un enfoque innovador y estrategias didácticas contextualizadas. La
especialización marca un nuevo paso en la construcción de una educación más conectada,
creativa, desafiante y disruptiva, que se proyecta hacia el futuro con el compromiso de
seguir generando oportunidades de crecimiento para toda la comunidad educativa.


¿Cómo participar?
Los interesados podrán conectarse al canal de YouTube del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología para acceder a la charla informativa que se realizará el día 11 de junio
a las 19hs.
Durante el encuentro se brindarán el enlace de preinscripción y los requisitos para formar
parte de esta especialización. Toda la información necesaria para esta propuesta de
formación también será publicada a través de instagram y facebook: Dirección General de
TIC.

Posadas - San Vicente - Educación
10 junio, 2025 18:20

Más en Educación

Axel Bárbaro: “Es para aplaudir que los diputados renovadores acompañen a la universidad pública”

18 septiembre, 2025 19:02
Leer Más

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana

18 septiembre, 2025 14:13
Leer Más

Carlos Fernández: «El voto de nuestro bloque Misionerista es posible por el trabajo en equipo y el compromiso con nuestra gente, siguiendo el mandato de defender sus intereses»

17 septiembre, 2025 20:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,599,405

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ricardo Leiva: “Redoblamos nuestros esfuerzos con trabajo para nuestra gente“
Puerto Piray: El Gobernador Hugo Passalacqua entregó una ambulancia 0 km para la comunidad