• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

Misiones elige

Misiones elige
7 junio, 2025 22:06

Con las elecciones legislativas en la provincia de este domingo se renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Representantes de la Provincia. Además, diez municipios elegirán concejales y en el caso de Oberá, se definirá quién quedará al frente de la Defensoría del Pueblo.

Misiones tornó rutinaria una cuestión que no es la norma en muchas jurisdicciones: realizar elecciones democráticas periódicamente en un contexto de paz social y sin restricción alguna para elegir libremente, así como también para postularse. Ejemplo de esto último es la multiplicidad de propuestas que encontrará el misionero cuando concurra al cuarto oscuro, tanto en diputados, concejales y defensores del pueblo -en los municipios que elijan dichas categorías-.

La elección misionera no solo concita atención dentro de los límites provinciales, lógicamente debido a que se eligen cargos locales, sino también a nivel nacional, dado que es un termómetro de la dinámica electoral del interior del país. La campaña se desarrolló dentro de los carriles normales institucionales que acostumbra la provincia.

Otra particularidad que debe mencionarse en el marco del acto eleccionario es la economía misionera: en medio de un ajuste permanente ejecutado por el gobierno nacional, que repercute fuertemente en las cuentas provinciales, como se ha podido observar en el último dato de coparticipación, por ejemplo, Misiones ha conseguido hacer de tripas corazón y revitalizar el entramado económico. Apertura de comercios, un sector turístico en constante crecimiento -robustecido por las nuevas rutas aéreas que conectan la provincia con el resto del país- son ejemplos que ilustran la apuesta provincial por el desarrollo productivo y la generación de empleo.

Otros dos pilares del modelo misionerista son la salud y la educación. En materia sanitaria no muchas jurisdicciones pueden exhibir logros tales como el moderno PET para diagnóstico oncológico, un robot cirujano de última generación y la atención integral para personas con discapacidad. La Salud Pública considerada no como gasto, sino como inversión. En el plano educativo el año transcurre sin interrupciones ni conflictos, garantizando el acceso a la educación, así como los 190 días de clase.

También se ha trabajado, con todas las dificultades mencionadas y con recursos propios, en la mejora de la situación de trabajadores del sector público y jubilados provinciales. Es notable el contraste de las políticas públicas provinciales con las nacionales, en una semana donde se produjo un fuerte debate sobre la situación de jubilados y personas con discapacidad, sujetos a los que el gobierno nacional escogió como enemigos.

Según comentaron distintas autoridades nacionales, un magro aumento en jubilaciones, en salarios de médicos residentes y cobertura de tratamientos para personas con discapacidad pone en jaque el superávit fiscal, lo cual muestra lo endeble de la situación.

Misiones ha acompañado medidas consideradas tendientes a estabilizar la economía nacional, pero dentro de su autonomía también ha decidido conservar su propio camino, no sacrificando y descuidando las necesidades de la población en el altar fiscal.

En la historia argentina no siempre se realizaron elecciones democráticas periódicamente, la única manera de mejorar una democracia imperfecta es la participación, por lo que la jornada electoral es un buen momento para consolidar y apostar a un futuro mejor a través del trabajo, la salud, la educación, el respeto y el cuidado por el otro.

Por Fiorella del Piano

Elecciones
7 junio, 2025 22:06

Más en Elecciones

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,445

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elecciones en Misiones: Una oportunidad para seguir apostando a un modelo que prioriza la salud, la educación y el trabajo
EL INTENDENTE LEONARDO STELATTO EMITIÓ SU VOTO EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE ESTE DOMINGO