• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Escuela de Robótica

Solange Schelske «Esta ley representa un avance fundamental en la transformación del modelo educativo de la provincia»

Solange Schelske «Esta ley representa un avance fundamental en la transformación del modelo educativo de la provincia»
13 mayo, 2025 16:12

La directora de la Escuela de Robótica de Misiones, ingeniera Solange Schelske, celebró la reciente sanción de la ley de incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo provincial, impulsada por el diputado Carlos Rovira. En diálogo con Radio Cimiray para ANG, Schelske destacó el impacto positivo que tendrá en el aprendizaje de los estudiantes y el avance que representa en la transformación del modelo educativo.

«Es sumamente importante haber incorporado esta ley al sistema provincial y que sea apto para el ámbito educativo desde edades tempranas. Nosotros, desde la Escuela de Robótica, ya veníamos trabajando en esto, pero en los últimos dos años se ha producido una gran explosión en la implementación de distintas aplicaciones con IA, lo que ha permitido un avance significativo. Además, ha cambiado la percepción de la gente: antes existía cierto temor hacia la IA, pero hoy en día la utilizan en sus celulares como asistentes y demás,» explicó la directora.

En ese sentido, aseguró que la legislación marca un paso adelante en la educación disruptiva que la provincia ha promovido en los últimos años, alineándose con tendencias globales en innovación educativa. «Creo que esta ley representa un avance fundamental en la transformación del modelo educativo de la provincia, un proceso en el que venimos trabajando desde hace varios años. Misiones tiene en agenda este tipo de educación disruptiva, marcando pasos que permiten alinearnos con los avances a nivel mundial».

Esta legislación será sumamente positiva para los docentes, ya que les permitirá incorporar conceptos que, si bien hoy ya aplican, requieren una comprensión más profunda. No se trata solo de utilizar herramientas tecnológicas, sino de entender la inteligencia artificial desde su dimensión técnica y pedagógica, integrándola estratégicamente para potenciar los procesos de aprendizaje», añadió.

Uno de los pilares en el enfoque de enseñanza de la Escuela de Robótica es el desarrollo del pensamiento crítico y analítico de los estudiantes, basado en el método científico. Schelske subrayó que la implementación de IA en los proyectos educativos ha permitido optimizar tiempos de desarrollo, mejorando la formación de los jóvenes.

«Buscamos que los estudiantes comprendan que estos procesos no son mágicos; detrás de cada aplicación de IA hay algoritmos, modelos matemáticos y entrenamiento. Es clave que ellos aprendan no solo a utilizarlas, sino también a entrenarlas y entender cómo funcionan», sostuvo.

Asimismo, destacó avances en visión artificial, con proyectos desarrollados por los alumnos que han permitido aplicar IA para el análisis de imágenes y detección de patrones. «Por ejemplo, tenemos el proyecto del dengue, donde los chicos entrenaron un sistema para reconocer larvas de Aedes aegypti a partir de imágenes. Esto requirió investigación, asesoramiento con el equipo de la municipalidad y la aplicación de inteligencia artificial para ayudar en la identificación», explicó.

Otros proyectos abarcan detección de hierbas medicinales, robótica autónoma para competencias y sistemas de análisis de movimiento de contrincantes en competencias de robótica.

Consultada sobre la evolución de la educación en los próximos años, la directora de la Escuela de Robótica aseguró que la IA cambiará la concepción tradicional de la enseñanza. «Lo que hoy conocemos como gestión de contenidos será cubierta por aplicaciones de inteligencia artificial. El desafío será crear espacios donde los estudiantes sean protagonistas de su aprendizaje, fortaleciendo competencias como el liderazgo y el trabajo en equipo», afirmó.

En este sentido, resaltó el nuevo rol de los docentes, quienes se convertirán en facilitadores y guías en el proceso educativo. «Estamos convencidos de que esta transformación será notable en los próximos años. Los docentes dejarán de ser únicamente transmisores de contenidos y se convertirán en quienes marcan el camino a los estudiantes, apoyados en estas herramientas de IA», concluyó.

Por último, invitó a la comunidad a conocer el primer canal de podcasts desarrollado con inteligencia artificial en Spotify Robótica de Misiones donde podrán explorar contenidos educativos creados por los estudiantes.

Mechy Ramires
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGaucurari

Misiones - Escuela de Robótica
13 mayo, 2025 16:12

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,814

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación sobre “Avicultura” en Santo Pipó
Municipio e INCADE, brindan capacitaciones gratis en Apóstoles