
El actual subsecretario de Desarrollo Productivo del Ministerio de Agricultura Familiar y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de la Concordia, Otto Goritz, habló sobre los desafíos que enfrenta Misiones y los aportes que espera llevar a la Legislatura si el pueblo misionero lo acompaña en las elecciones del próximo 8 de junio.
Ingeniero agrónomo y con más de una década de trabajo en el sector productivo y ambiental de la provincia, Otto Goritz tiene una visión clara: “Nuestro eje principal de trabajo va a seguir siendo la agricultura y los productores. Hay una fuerte representatividad del sector agropecuario en la lista, con una mirada federal que celebramos, porque refleja al interior profundo de Misiones”.
Goritz sostuvo que, desde su banca, buscará profundizar las políticas públicas que ya se vienen impulsando en el ámbito rural: “La línea va a ser siempre la misma: el cuidado del productor, de la agroecología, del suelo como organismo vivo, de nuestro medio ambiente y de la biodiversidad. Esas son políticas de Estado que debemos continuar”.
En ese sentido, destacó el rol de la tecnología y la innovación que Misiones impulsa para generar igualdad de oportunidades: “La provincia está desarrollando software, fomentando la conectividad en escuelas y colonias rurales con Starlink, llevando paneles solares donde antes no había energía. Eso permite acercar tecnología, y con ella, desarrollo”.
Consultado sobre el rol de los jóvenes en la política y el desarrollo provincial, Goritz resaltó la necesidad de estar a la altura de sus demandas: “Los jóvenes son nativos digitales, van más rápido que nosotros, nos preguntan, nos exigen. Cuando damos conectividad, damos oportunidades. La juventud quiere innovación, y la renovación lo entiende así”.

Para el candidato, la Renovación Neo representa ese espíritu de ideas nuevas y debate cultural, más allá de las edades: “Hay una amalgama entre la experiencia de nuestros mayores y la fuerza de los jóvenes. Eso es parte del modelo misionerista”.
Al hablar del futuro, Goritz destacó la importancia de una sostenibilidad real: “Muchas veces se habla del término, pero es clave entender que involucra al ambiente, la economía y sobre todo a la persona. Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales, sí, pero con nuestra gente adentro, trabajando, generando renta. Eso es desarrollo sustentable”.
Con conocimiento del panorama nacional, Otto Goritz aseguró que “quien haya tenido la oportunidad de recorrer otras provincias, nota la diferencia con Misiones. En infraestructura, tecnología, y sobre todo en desarrollo rural. Acá se hizo un trabajo distinto, porque se escuchó al productor”.
Respecto a la apertura política del Frente Renovador, valoró que se dé lugar a voces diversas: “Nosotros apostamos a la batalla cultural. Escuchar, proponer, debatir. La autocrítica también es necesaria. En la lista hay personas que vienen de otros espacios políticos. Lo importante es el compromiso con Misiones”.
Mensaje final al electorado: Finalmente, Otto Goritz dejó un mensaje a quienes aún están indecisos: “Que sigan creyendo en este proyecto, porque está probado, tiene resultados. Nosotros vamos a seguir trabajando por el bien de todos los misioneros, como lo venimos haciendo hace años”.
La cita es el 8 de junio. Y, si los votos lo acompañan, Otto Goritz ocupará una banca en la Cámara de Representantes de Misiones a partir del 10 de diciembre, para seguir impulsando el modelo misionerista desde el corazón productivo de la provincia.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS