• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salud

“Autismo, del Diagnostico al Tratamiento”: Posadas será sede de un curso internacional en TEA con referentes de Argentina y España

“Autismo, del Diagnostico al Tratamiento”: Posadas será sede de un curso internacional en TEA con referentes de Argentina y España
3 mayo, 2025 11:37

La capacitación, que comienza el 9 de mayo, ofrecerá seis encuentros intensivos en modalidad mixta y estará dirigida por el reconocido Dr. Víctor Ruggieri. Está destinada a profesionales de la salud, educación y disciplinas afines.

El próximo viernes 9 y sábado 10 de mayo comenzará en la ciudad de Posadas el Curso Internacional de Evaluación y Diagnóstico en Trastorno del Espectro Autista (TEA), una propuesta académica de excelencia organizada por el Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA) y el Instituto Superior Sanmartiniano. Con un total de seis encuentros intensivos (entre mayo y octubre), el curso se dictará en modalidad mixta —presencial y  virtual— permitiendo una amplia participación nacional e internacional. El inicio del encuentro presencial será en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en calle Bolívar 2344.

La formación está dirigida a profesionales de la salud, la educación y disciplinas afines, así como a docentes, estudiantes de carreras vinculadas y familias interesadas, y ofrece una certificación oficial al finalizar el curso. La asistencia presencial será obligatoria únicamente para quienes residan en Posadas, mientras que los inscriptos de otras localidades podrán optar por la modalidad virtual sin necesidad de trasladarse.

Soledad Acuña, directora del CIMPA, brindó detalles sobre la iniciativa. “Queremos invitarlos al curso ‘Del diagnóstico al tratamiento’, especialmente diseñado para padres, docentes, estudiantes de carreras afines y profesionales del ámbito de la salud y la educación”, expresó.

Asimismo, remarcó que la propuesta formativa responde a una necesidad concreta en la comunidad. “Este curso, además, responde a una creciente demanda de formación en torno al autismo, pero también aporta herramientas estratégicas para mejorar la calidad de vida de cientos de familias en nuestra comunidad”.

La dirección académica del curso estará a cargo del Dr. Víctor Ruggieri, figura de renombre internacional en neurociencias aplicadas al aprendizaje, diagnóstico temprano y abordajes interdisciplinarios del TEA. A él se sumarán especialistas de Argentina y España, como la Lic. Guillermina D’Onofrio y la Lic. María Sol Durand, con coordinación general de la Mgter. Soledad Acuña, la Lic. Florencia Stelatto y el Dr. Carlos Vigo. Esta diversidad de miradas y experiencias enriquecerá el intercambio formativo, aportando enfoques actualizados y prácticas basadas en evidencia desde distintos contextos institucionales y culturales.

Durante el cursado se abordarán temáticas clave como neurociencias aplicadas al diagnóstico temprano, evaluación neuropsicológica, aspectos clínicos y comorbilidades, intervenciones tempranas, habilidades sociales, inclusión educativa y laboral, así como también calidad de vida familiar, sexualidad, envejecimiento y temas emergentes como el burnout en cuidadores, género y la evaluación crítica de terapias alternativas.

“El curso brinda conocimientos actualizados, enfoques prácticos, herramientas concretas y específicas para abordar el autismo desde una mirada integral, respetuosa y basada en evidencias científicas”, concluyó Acuña. Fue diseñado para ofrecer una formación integral y accesible, con clases en vivo a través de una plataforma digital para quienes opten por la modalidad remota. Esta flexibilidad busca romper barreras geográficas y de tiempo, garantizando el acceso a contenidos actualizados y validados por referentes académicos de primer nivel.

Por su parte, Florencia Stelatto, licenciada en Psicología y Coordinadora de Gestión General del Centro CIMPA, destacó el valor del diagnóstico temprano, porque “nos ayuda a generar mejores posibilidades para esa persona. Justamente en el centro, nos enfocamos en trabajar la primera infancia, de 2 a 10 años, sin dejar de lado a los otros niños, entendiendo que así podremos tener un mejor pronóstico y una mejor calidad de vida. El niño comienza tempranamente con el tratamiento adecuado a partir de un diagnóstico realizado por profesionales del área”.

Las inscripciones ya están abiertas. Para obtener más información o iniciar el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse vía mail  eventos@sanmartinianoinstituto.com

-INSCRIPCIÓN ONLINE
Se abona fácilmente con tarjeta de crédito o débito a través de Eventbrite. https://cursoautismo.eventbrite.com.ar

-INSCRIPCIÓN POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Banco Macro
CBU: 2850782040095611061148
CUIT: 30-71835273-4
Titular: Fundación Norte Grande
(Monto de cada módulo: $50.000)
Enviar tu comprobante con datos (nombre completo y DNI) a: eventos@sanmartinianoinstituto.com

-INSCRIPCIÓN PRESENCIAL
Instituto Sanmartiniano, calle Luchessi esq Av. Francisco de Haro, Posadas, Misiones. De lunes a viernes de 18 a 20 hs.

Sobre el CIMPA

El Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA) es una institución pública y gratuita dependiente de la Municipalidad de Posadas creada a partir del compromiso de la gestión actual con la salud mental. Está orientada a la detección temprana, evaluación y acompañamiento de niñas y niños con características del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su abordaje es integral, inclusivo e interdisciplinario, acompañando a las familias con herramientas profesionales, contención emocional y orientación continua.

Es el primer centro municipal de su tipo del país, de acceso libre y gratuito para todos los posadeños, y con el lema “Evaluamos. Orientamos. Incluimos”, CIMPA se consolida como un espacio de referencia en el acompañamiento de trayectorias diversas, fortaleciendo el vínculo con las familias y promoviendo respuestas humanas, cercanas y transformadoras.

Funciona actualmente en el CAV de Urquiza y San Martín, y en poco tiempo se mudará a la nueva sede ubicada en Moritán 2254 de la ciudad de Posadas.

Salud
3 mayo, 2025 11:37

Más en Salud

«Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato, es nuestro mejor exponente para defender los derechos de todos los misioneros», afirmó Alarcón

10 julio, 2025 12:04
Leer Más

Puesta en valor del CAPS del Barrio San Gotardo de Capiovi

24 junio, 2025 18:04
Leer Más

El operativo «Mirar mejor» llega está semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

24 junio, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,358,679

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Hospital Nivel 1 de Puerto Piray, realizó un trabajo articulado con el ejecutivo municipal con la campaña de vacunación
Javier Benítez “Esto representa un gran logro en materia de salud para la comunidad de El Soberbio“