• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Agro

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país
24 abril, 2025 11:07

Una herramienta clave para eliminar intermediarios, impulsar marcas propias y empoderar a pequeños productores y cooperativas.

Comandante Andresito dio un paso trascendental para consolidarse como el corazón productivo de la yerba mate en la Argentina. Con el nuevo molino yerbatero, el más grande del país, la localidad del norte misionero se posiciona como el principal polo industrial del sector. La iniciativa no solo significa un salto tecnológico, sino una estrategia concreta para fortalecer a los eslabones más vulnerables de la cadena yerbatera: los pequeños productores y cooperativas.

La megaestructura, instalada en un predio de cinco hectáreas, tiene capacidad para procesar y envasar más de 10 millones de kilos anuales de yerba. Cuenta con un sistema completamente automatizado de zarandas, depósitos de estacionamiento tanto natural como acelerado, dos líneas de empaquetado de alta velocidad y un laboratorio vidriado de análisis de calidad.

Julio Petterson, presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN), aseguró que este molino representa “una herramienta de gran importancia que va a dar la posibilidad a los productores de hacer su propia marca y vender su propio producto, desde la chacra hasta la góndola del consumidor”.

Eliminar la intermediación: una revolución para los pequeños productores

El nuevo molino yerbatero viene a cubrir un vacío histórico en la cadena productiva de la yerba mate: la imposibilidad de los pequeños secaderos o cooperativas de acceder a la tecnología y capacidad necesarias para industrializar su propia producción. “Es casi imposible para un pequeño productor construir una planta de este tipo por los altos costos que implica”, explicó Petterson. Con este proyecto, podrán acceder a servicios de molienda, estacionamiento, clasificación y empaquetado, lo que elimina la necesidad de vender su producción a granel a intermediarios.

El resultado: mayor rentabilidad, autonomía y la posibilidad real de construir marcas locales con identidad propia, lo que genera nuevas oportunidades económicas para las familias misioneras.

Molino yerbatero: tecnología y diseño al servicio del agregado de valor

El molino de Andresito está equipado con maquinaria de última generación: ocho zarandas clasifican automáticamente la hoja molida, premolida, polvo, palo y palo molido. Esto permite la elaboración de seis tipos distintos de blends, adaptados tanto al gusto tradicional como a nuevas tendencias de consumo, como la yerba en saquito y la yerba soluble.

Además, el sistema de estacionamiento está diseñado para lograr rotaciones de hasta 15 millones de kilos al año. Los cinco depósitos de estacionamiento seminatural permiten curar la yerba entre 8 y 10 meses, mientras que las seis cámaras de estacionamiento acelerado permiten empaquetar yerba en solo 90 días.

Un dato clave: la yerba pasa tres controles de calidad en laboratorio antes de llegar al paquete final.

Un nuevo paradigma comercial para Misiones

Para el diputado provincial Juan José Szychowski, esta iniciativa no solo fortalece la producción yerbatera, sino que “impulsa un nuevo paradigma de comercialización”, ya que las cooperativas y pequeños productores podrán ofrecer al mercado un producto terminado, competitivo y de calidad, bajo su propia marca.

El molino no solo dará servicio a las cooperativas de Andresito, sino que estará disponible para toda la provincia. Se trata de una estrategia integradora, que mejora los precios que reciben los productores, abre nuevos mercados y permite proyectar internacionalmente a la yerba misionera con un mayor valor agregado.

Yerba orgánica: el siguiente paso del nuevo molino yerbatero

El equipo de Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte ya trabaja en una segunda etapa del proyecto: avanzar hacia un sistema de procesamiento de yerba orgánica. “Queremos agregar aún más valor y avanzar hacia el futuro”, señaló Petterson, quien destacó el entusiasmo de los productores frente a esta herramienta. “Es un sueño hecho realidad. Una nueva posibilidad de ingresos económicos para la chacra misionera”, expresó.

Con este molino, Andresito se convierte no solo en un polo de producción, sino en un verdadero motor de transformación para el sector yerbatero argentino.

Comandante Andresito - Agro
24 abril, 2025 11:07

Más en Agro

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,986

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Germán Burger impulsa obras públicas para mejorar la infraestructura del pueblo
Masculinidades en debate: el Ministerio de Desarrollo Social acompaña un espacio de reflexión y transformación cultural