• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Semana Santa

Semana Santa con sabor local: Misiones impulsadas por el consumo de pescado para fortalecer la producción y la alimentación saludable

Semana Santa con sabor local: Misiones impulsadas por el consumo de pescado para fortalecer la producción y la alimentación saludable
17 abril, 2025 10:31

A través del programa “Misiones Pescado”, el Gobierno provincial consolida una política estratégica para el desarrollo de la piscicultura, el fortalecimiento del entramado productivo local y el acceso a alimentos saludables de origen 100% misionero. En el marco de este programa y durante todo el mes de abril, los misioneros y misioneras pueden acceder a carne de pescado a buen precio y fresco en los tres mercados concentradores de la provincia y en ferias.

En el marco de la Semana Santa, época del año en la que aumenta significativamente la demanda de pescado, el Gobierno de Misiones puso en marcha una nueva edición del programa “Misiones Pescado”. La iniciativa ofrece a las familias misioneras pescado fresco y productos elaborados por productores locales, al tiempo que potencia el desarrollo de la actividad piscícola en la provincia, generando oportunidades para que los productores puedan fortalecer sus ventas.

El programa es impulsado de manera articulada por el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, y el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), con el acompañamiento estratégico de la ONG Mayma y la Fundación VISA. Esta red de trabajo conjunta permite potenciar la cadena de valor piscícola en la provincia, desde la producción hasta la comercialización.

La venta al público se realiza en los Mercados Concentradores Zonales de Posadas, Oberá y Eldorado, donde vecinas y vecinos pueden acercarse todo el mes de abril a adquirir pescado fresco, a buen precio y productos elaborados de origen local. Se trata de carne de pescado de alta calidad, libre de glifosato y metales pesados, ideal para una alimentación segura y nutritiva.

Además de los mercados concentradores, la comercialización se extenderá a diversas ferias organizadas por los mismos productores, quienes ofrecerán pescado fresco a un precio accesible. Esta estrategia busca ampliar los puntos de venta y garantizar que las familias misioneras puedan acceder a productos locales de alta calidad, fomentando así la venta directa y la promoción de la actividad piscícola en la provincia.

A través del estudio de mercado realizado por el Ministerio del Agro y la Producción y la ONG Mayma, en el marco del Programa Conjunto de Fortalecimiento de Comunidades Piscícolas con un Enfoque Regenerativo, se identificó una tendencia preocupante: en Misiones, el consumo per cápita anual de pescado de agua dulce es de apenas 200 gramos por persona, muy por debajo del promedio nacional, que ronda los 5 kilogramos. Esta realidad representa una oportunidad estratégica para fortalecer la producción local e incentivar el consumo de pescado de origen misionero.

Frente a esta situación, el programa “Misiones Pescado” busca visibilizar el trabajo de los productores misioneros, el esfuerzo que hacen día a día para seguir creciendo y fomentar así el consumo de pescado cultivado en la provincia, no solo en Semana Santa sino también durante todo el año, a través de ferias, eventos gastronómicos y alianzas con restaurantes y supermercados.

*MISIONES SIGUE APOSTANDO POR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PISCÍCOLA*

Actualmente, más de 1.980 productores y empresas piscícolas trabajan en el cultivo de peces en la provincia, y en el último ciclo productivo (diciembre 2023 – diciembre 2024) se sembraron 1.250.000 alevines. La especie más cultivada es el pacú (Piaractus mesopotamicus), que representa el 75% de la producción, seguido por otras variedades como surubí, dorado, sábalo, boga, tilapia, carpa húngara, carpa herbívora, carpa plateada y carpa cabezona. Esta diversidad de especies evidencia el potencial productivo de la provincia, cuya expectativa para 2025 es alcanzar las 1.500 toneladas de peces cultivados.

Al respecto, el Director de Acuicultura y Desarrollo Pesquero de Misiones, Guillermo Faifer, sostuvo: “La piscicultura desarrollada con técnicas y procesos adecuados tiene un altísimo potencial de producción, atendiendo la oferta insatisfecha y la muy buena rentabilidad del cultivo”.

Misiones - Semana Santa
17 abril, 2025 10:31

Más en Semana Santa

Los niños vivieron una tarde de lectura y entretenimientos en el Parque de las Fiestas

20 abril, 2025 9:28
Leer Más

Multitudinaria bendición de alimentos en Apóstoles

20 abril, 2025 9:25
Leer Más

SÁBADO SANTO: CORPUS REVIVE EL FUEGO NUEVO EN UNA EXPERIENCIA CULTURAL ÚNICA DE SEMANA SANTA

19 abril, 2025 9:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,807,195

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Ignacio: El complejo jesuítico recibe a la misa popular este jueves santo que contará con la presentación de Roxana Carabajal
Continua la Feria Municipal Eldorado con el Paseo de Chocolate