• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

El Gobierno de Misiones consolida la agricultura familiar con un enfoque sostenible

El Gobierno de Misiones consolida la agricultura familiar con un enfoque sostenible
3 abril, 2025 15:52

En el marco de las políticas públicas provinciales, el Ministerio de Agricultura Familiar avanza en estrategias para fortalecer la producción local. Comercialización, agregado de valor, acceso al agua y las nuevas dinámicas de arraigo rural son los ejes que guían la gestión.

Con un enfoque basado en la sostenibilidad, la innovación y la integración de nuevos actores al ámbito rural, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Agricultura Familiar, continúa promoviendo el desarrollo agropecuario local. La ministra Marta Ferreira señaló los principales ejes de trabajo para este año, alineados con las políticas públicas que buscan consolidar la agricultura familiar en toda la provincia.

Uno de los pilares de la gestión es la comercialización y el agregado de valor, asegurando que los productores misioneros puedan transformar y vender su producción con mayor rentabilidad. A esto se suma la prioridad del acceso y protección del agua, garantizando este recurso fundamental para las familias productoras.

*NUEVAS FORMAS DE ARRAIGO RURAL Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE*

El fortalecimiento del arraigo rural es otro de los ejes estratégicos. Cada vez más jóvenes, incluyendo profesionales de distintos ámbitos, optan por establecerse en zonas rurales para emprender proyectos productivos y contribuir al desarrollo sostenible. Esta tendencia se observa en municipios como El Soberbio, San Pedro, Pozo Azul, Alberdi, Guaraní y Oberá, donde los nuevos productores generan innovaciones en el sector agropecuario.

Para potenciar este fenómeno, el Ministerio de Agricultura Familiar fomenta la articulación entre estos nuevos actores y las familias rurales tradicionales, promoviendo el intercambio de saberes y la construcción de una chacra moderna, con integración tecnológica y criterios de sustentabilidad. En este marco, se proyecta un encuentro para visibilizar y fortalecer estas experiencias productivas en el territorio.

En relación con esta tendencia, la ministra Marta Ferreira señaló: “hemos visitado experiencias en municipios como El Soberbio, San Pedro, Pozo Azul, Alberdi, Guaraní y Oberá, donde encontramos jóvenes que, sin provenir del ámbito rural, están innovando en la producción y generando nuevos conocimientos. Es un fenómeno de neoruralidad que nos desafía a seguir acompañando con herramientas y políticas públicas”.

En este marco, se proyecta un encuentro para fortalecer estas experiencias y su impacto en el territorio. “Estamos definiendo el tiempo y el lugar oportunos para este evento, que será un espacio de articulación con Silicon Misiones, las EFAs y las IEAs. La chacra del futuro se está construyendo ahora, con jóvenes que producen, cosechan y trabajan de otra manera”, puntualizó.

ACCIONES POR EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA*

En el marco del Día Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo, el Ministerio de Agricultura Familiar revalidó su compromiso con la conservación y el uso sostenible de los recursos hídricos. Como parte de esta iniciativa, se hizo entrega y se puso en funcionamiento un sistema de riego en el sector agroforestal del barrio El Porvenir 1, dentro del predio de la Fundación Banco de Residuos. Este espacio alberga hortalizas, especies forestales, leguminosas y cultivos anuales, promoviendo un modelo de producción sustentable.

La actividad fue impulsada por las fundaciones Banco de Residuos y Ubajay, con el acompañamiento del Grupo Agroecológico Zona Sur y el Sistema de Certificación Participativa, una herramienta clave para garantizar alimentos saludables y sostenibles para las familias del barrio.

Más allá de mejorar el aprovechamiento del agua, esta iniciativa busca fortalecer prácticas agrícolas respetuosas con el ambiente y consolidar la agricultura familiar. La directora general de Agroecología, Juliana Rajido, destacó que estos proyectos se alinean con el enfoque primordial de la conservación del agua y la promoción de sistemas productivos sustentables.

Misiones - Agricultura Familiar
3 abril, 2025 15:52

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,111

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque de la Salud es líder en la región con la incorporación del PET/TC
Santo Pipó comienza a diagramar su festejo por el aniversario N 97