Capioví protege la diversidad de abejas nativas sin aguijón
Capioví protege la diversidad de abejas nativas sin aguijón
Buscando proteger la diversidad biológica de la provincia de Misiones y específicamente a las abejas nativas sin aguijón, el municipio de Capioví través de la Secretaría de Obras Públicas, luego de informar a los vecinos de la zona de calle Anchico entre Cedro y Guatambú, procedió a retirar un tulipanero africano del lugar.
Las acciones se concretaron luego de que el INTA certificara que el árbol era de la especie mencionada, será reemplazado por un árbol de especie nativa.
Las acciones responden a la Ley Provincial XVI – N° 149 sobre “Programa para la protección y alimentación de las abejas”. Que en su Art. 6 dice textualmente “Se prohíbe la producción, plantación, comercialización y transporte de tulipanero africano (Spathodea campanulata) en todo el territorio provincial, siendo deber de la autoridad de aplicación erradicar de forma progresiva los ejemplares implantados”.
Información complementaria
El Tulipanero Africano, o “Spathodea campanulata» es una especie de árbol que se cultiva como ornamental, por tener flores muy vistosas, pero cuyo néctar y mucílagos son tóxicos y presentan propiedades con actividad insecticida. Este árbol está incluido en la lista de las cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y además integra el Compendio Global de Malezas.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS