
La diputada, Sara Carolina Butvilofsky, destacó la importancia del Parlamento de la mujer en la provincia de Misiones, este año con el lema «Mujeres que cuidan, lideran y transforman». Enfatizó la importancia del autocuidado para las mujeres y la necesidad de que fortalezcan sobre sus roles elegidos.
Entrevistada para el proyecto Mujeres Guacurarí en Acción, la edil manifestó: «Muchas veces lideramos y transformamos, pero es muy importante la palabra cuidar, cuidarnos nosotras mismas. Si nosotras no nos priorizamos y no nos cuidamos, no podemos liderar ni transformar los espacios que nos rodean».
«Eso me parece que es un mensaje que las mujeres tenemos que tener en cuenta, que vivimos siempre para cuidar a todos los que nos rodean pero es importante también que nos cuidemos nosotras mismas, para poder estar bien en nuestro entorno y florecer en el lugar al cual pertenecemos. Debemos poder tomar las decisiones correctas, ya sea si quiero ser panadera, doctora, si quiero ser ama de casa o licenciada. Y con la decisión que tomo, poder florecer en mi entorno», agregó.

En esa línea, Butvilofsky subrayó: «Es importante que las mujeres nos cuidemos, nos miremos un poco más para adentro y por el amor que nos tenemos a nosotras mismas que nos cuidemos para poder liderar y transformar».
Al ser consultada sobre la gran convocatoria que tuvo el Parlamento en la localidad de Puerto Esperanza, comentó que las mujeres estaban muy felices con la propuesta del gobierno de la provincia de Misiones.
«Extender estos parlamentos y charlas es importante, dimos una charla sobre del digesto jurídico, la importancia a todos los consejos deliberantes del interior de que ordenen su digesto. Que implementen el digesto juridico para que exista un orden en las leyes y que no se sigan superponiendo leyes que por ahí son parecidas o muy iguales. Por ejemplo, Montecarlo, dio su ejemplo que de 3.400 leyes redujeron a 180. Eso es un gran orden y un gran paso que ha dado la localidad», afirmó.

Sobre el trabajo en terreno y la cercanía con la población Misionera, comentó: «Es una marca registrada de todos los diputados de la renovación salir a territorio, estar con la gente y participar en las actividades que organizan los representantes. Como renovadores, lo que hacemos es impulsar mucho el proyecto misionerista. La cercanía al pueblo, escuchar a las mujeres y también a los hombres, es parte fundamental de la Renovación».
«Muchas veces en esa escucha salen verdaderos proyectos de ley o nos damos cuenta que tenemos que mejorar leyes que quedaron viejas, que las tenemos que modernizar. Entonces, como sello propio, lo vamos a seguir haciendo. Es muy importante que la población tenga en cuenta que próximamente en junio tenemos elecciones legislativas y que también se den cuenta, observen y miren quiénes son los que siempre están en territorio caminando y escuchando a la gente al momento de poner su voto en la urna», concluyó.
Gladys Galeano – Puerto Libertad
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS