• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Matías Sebely: «Queremos que Alem siga creciendo y sea un lugar de oportunidades para todos»

Matías Sebely: «Queremos que Alem siga creciendo y sea un lugar de oportunidades para todos»
15 marzo, 2025 15:26

En un extenso diálogo con la Cadena provincial de Radios Guacurarí, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, repasó los desafíos y logros de una ciudad que no se detiene ante las adversidades. Desde la recuperación tras una devastadora tormenta que dejó a más de 200 familias sin techo, hasta la transformación de Alem en un polo educativo y económico, la localidad misionera demuestra que, con trabajo en equipo y visión a largo plazo, es posible proyectarse hacia un futuro prometedor.

Hace unas semanas, Alem vivió uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. Una tormenta de gran intensidad, que algunos describieron como un tornado, arrasó con techos, árboles y estructuras, dejando a su paso más de 200 familias destechadas y varias instituciones afectadas, como la Iglesia de Dios, el Colegio Espíritu Santo y la Terminal de Ómnibus. “Fue la peor catástrofe que tuvimos en la ciudad”, reconoció Sebely, quien destacó el trabajo coordinado de Defensa Civil, bomberos, el hospital, el municipio, la policía y gendarmería para responder a la emergencia. “Ese mismo fin de semana empezamos a solucionar los problemas. Hasta que no atendimos a la mayoría de las familias, no nos fuimos a dormir”, recordó. Hoy, el 100% de las viviendas afectadas ya están reparadas, y las instituciones también han sido recuperadas. “Por suerte, fueron daños materiales. No hubo víctimas fatales, y eso es lo más importante”, afirmó.

Pero Alem no se quedó solo en la reconstrucción. La ciudad está avanzando a pasos agigantados en su transformación como un polo educativo y económico en la región. Con dos universidades presenciales, la Universidad Cuenca del Plata y la Universidad Gastón Dachary, y cinco carreras de grado, Alem se está convirtiendo en un imán para jóvenes de toda la zona. Además, se anunció la llegada de la Facultad de Medicina para 2027, un hito que generará un impacto significativo en la economía local, con la llegada de más de 200 estudiantes anuales. “Creemos que la ciudad crece en tanto la vara educativa y cultural crezca. Cuanta más gente formada tengamos, mejor calidad de vida vamos a tener”, destacó Sebely. Este crecimiento educativo no solo beneficia a los jóvenes, sino que también impulsa el desarrollo económico, con un aumento en el consumo, alquileres y actividades comerciales.

El modelo de gestión de Alem ha traspasado fronteras. Consultores de la ONU visitaron la ciudad para conocer el innovador sistema de presupuesto participativo, especialmente el “presupuesto participativo joven”, que involucra a los jóvenes en la toma de decisiones municipales. Este modelo ha sido tan exitoso que se firmará una carta de intención con Irapuato, México, para replicar la experiencia. “El presupuesto participativo joven llamó la atención por cómo involucramos a los jóvenes en las decisiones del día a día. Es importante que la gente entienda cómo se toman las decisiones políticas”, explicó el intendente.

La agenda de eventos de Alem también es un motor clave para su crecimiento. En 2023, más de 100.000 personas visitaron la ciudad, generando un importante movimiento económico. Para este año, se espera superar esa cifra con actividades como la Semana Santa, la Expo Industria Misionera, el Rally Argentina y la Navidad de Alem, entre otros. “Buscamos que haya un evento fuerte cada mes para generar movimiento y que vengan visitantes”, señaló Sebely. Además, el municipio está trabajando en la regularización de terrenos, entregando boletos de compraventa a familias que llevaban décadas ocupando espacios verdes. “Entregamos 589 permisos y estamos trabajando en la entrega de 400 lotes más con servicios básicos”, explicó.

Entre los desafíos para 2025, el intendente destacó la necesidad de avanzar en la gestión de cloacas y la construcción de un centro de diagnóstico de cáncer en colaboración con ALCE. “Queremos que Alem siga creciendo, pero también que sea un lugar con oportunidades para todos”, concluyó. Con una visión clara y un equipo comprometido, Leandro N. Alem se perfila como un ejemplo de resiliencia, innovación y desarrollo en la provincia de Misiones.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Idea y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 marzo, 2025 15:26

Más en CADENA GUACURARÍ

Políticas Agrícolas en Misiones: «Las multichacras vienen a ser una solución ideal para estos tiempos», dijo Carolina Butvilofsky

28 junio, 2025 15:35
Leer Más

“Oscar Herrera Ahuad es la persona en quien deposito toda mi confianza, ha sido el responsable de la creación del Ministerio de Cultura”, afirmó Joselo Schuap

28 junio, 2025 14:43
Leer Más

Juan José Szychowski: «Es importante tener una figura a nivel nacional como Herrera Ahuad que siempre luchó por nuestros productores»

28 junio, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,759

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: “Misiones se destaca porque tiene un rumbo firme marcado por la cercanía con la gente”
Sebastián Macías: “La inversión en obra publica es una prioridad provincial por su impacto directo en la calidad de vida de los misioneros»