• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Matías Sebely: «Queremos que Alem siga creciendo y sea un lugar de oportunidades para todos»

Matías Sebely: «Queremos que Alem siga creciendo y sea un lugar de oportunidades para todos»
15 marzo, 2025 15:26

En un extenso diálogo con la Cadena provincial de Radios Guacurarí, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, repasó los desafíos y logros de una ciudad que no se detiene ante las adversidades. Desde la recuperación tras una devastadora tormenta que dejó a más de 200 familias sin techo, hasta la transformación de Alem en un polo educativo y económico, la localidad misionera demuestra que, con trabajo en equipo y visión a largo plazo, es posible proyectarse hacia un futuro prometedor.

Hace unas semanas, Alem vivió uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. Una tormenta de gran intensidad, que algunos describieron como un tornado, arrasó con techos, árboles y estructuras, dejando a su paso más de 200 familias destechadas y varias instituciones afectadas, como la Iglesia de Dios, el Colegio Espíritu Santo y la Terminal de Ómnibus. “Fue la peor catástrofe que tuvimos en la ciudad”, reconoció Sebely, quien destacó el trabajo coordinado de Defensa Civil, bomberos, el hospital, el municipio, la policía y gendarmería para responder a la emergencia. “Ese mismo fin de semana empezamos a solucionar los problemas. Hasta que no atendimos a la mayoría de las familias, no nos fuimos a dormir”, recordó. Hoy, el 100% de las viviendas afectadas ya están reparadas, y las instituciones también han sido recuperadas. “Por suerte, fueron daños materiales. No hubo víctimas fatales, y eso es lo más importante”, afirmó.

Pero Alem no se quedó solo en la reconstrucción. La ciudad está avanzando a pasos agigantados en su transformación como un polo educativo y económico en la región. Con dos universidades presenciales, la Universidad Cuenca del Plata y la Universidad Gastón Dachary, y cinco carreras de grado, Alem se está convirtiendo en un imán para jóvenes de toda la zona. Además, se anunció la llegada de la Facultad de Medicina para 2027, un hito que generará un impacto significativo en la economía local, con la llegada de más de 200 estudiantes anuales. “Creemos que la ciudad crece en tanto la vara educativa y cultural crezca. Cuanta más gente formada tengamos, mejor calidad de vida vamos a tener”, destacó Sebely. Este crecimiento educativo no solo beneficia a los jóvenes, sino que también impulsa el desarrollo económico, con un aumento en el consumo, alquileres y actividades comerciales.

El modelo de gestión de Alem ha traspasado fronteras. Consultores de la ONU visitaron la ciudad para conocer el innovador sistema de presupuesto participativo, especialmente el “presupuesto participativo joven”, que involucra a los jóvenes en la toma de decisiones municipales. Este modelo ha sido tan exitoso que se firmará una carta de intención con Irapuato, México, para replicar la experiencia. “El presupuesto participativo joven llamó la atención por cómo involucramos a los jóvenes en las decisiones del día a día. Es importante que la gente entienda cómo se toman las decisiones políticas”, explicó el intendente.

La agenda de eventos de Alem también es un motor clave para su crecimiento. En 2023, más de 100.000 personas visitaron la ciudad, generando un importante movimiento económico. Para este año, se espera superar esa cifra con actividades como la Semana Santa, la Expo Industria Misionera, el Rally Argentina y la Navidad de Alem, entre otros. “Buscamos que haya un evento fuerte cada mes para generar movimiento y que vengan visitantes”, señaló Sebely. Además, el municipio está trabajando en la regularización de terrenos, entregando boletos de compraventa a familias que llevaban décadas ocupando espacios verdes. “Entregamos 589 permisos y estamos trabajando en la entrega de 400 lotes más con servicios básicos”, explicó.

Entre los desafíos para 2025, el intendente destacó la necesidad de avanzar en la gestión de cloacas y la construcción de un centro de diagnóstico de cáncer en colaboración con ALCE. “Queremos que Alem siga creciendo, pero también que sea un lugar con oportunidades para todos”, concluyó. Con una visión clara y un equipo comprometido, Leandro N. Alem se perfila como un ejemplo de resiliencia, innovación y desarrollo en la provincia de Misiones.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Idea y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 marzo, 2025 15:26

Más en CADENA GUACURARÍ

Milton Astroza: “Quiero sumar mi mirada y mi trabajo para lograr un Estado más eficiente”

3 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Claudia Acuña: «En la Renovación todos tenemos el mismo objetivo de trabajar codo a codo con la gente»

3 mayo, 2025 14:58
Leer Más

Francisca González: «Carlos Rovira es el impulsor clave para que Misiones logre desarrollo institucional, político y tecnológico»

3 mayo, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,193

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: “Misiones se destaca porque tiene un rumbo firme marcado por la cercanía con la gente”
Sebastián Macías: “La inversión en obra publica es una prioridad provincial por su impacto directo en la calidad de vida de los misioneros»