
Ubicado estratégicamente en el Parque Industrial y de la innovación de Posadas, LaCePMi se posiciona como un laboratorio de análisis químicos especializado en brindar servicios de alta precisión, básicamente en los sectores de alimentos, aguas y efluentes. Con un firme compromiso con la calidad y la excelencia, se ofrecen soluciones analíticas tanto a las empresas radicadas en el Parque Industrial como a aquellas que operan en toda la provincia.
“Contamos con Tecnología de Alta Complejidad que nos posiciona como un referente en el rubro, con profesionales entrenados altamente capacitados, lo que nos permite realizar una amplia gama de análisis con máxima confiabilidad y exactitud. Nuestros estudios se basan en normativas de referencia nacionales e internacionales como el Código Alimentario Argentino (CAA), los Niveles Guía de Calidad de Agua, así como en regulaciones nacionales, provinciales y municipales en materia de calidad de aguas, efluentes y control ambiental. Esto nos permite garantizar el cumplimiento de estándares vigentes y contribuir a la seguridad y sostenibilidad de los procesos industriales”, le dijo a ANG la Ingeniera Quimica Maria Valentina Okseniuk con formación orientada en tecnología de los alimentos (UNaM), actualmente es responsable del área de Espectroscopia de Emisión Atómica por Plasma y forma parte del equipo de gestión institucional.
¿Qué significa para la provincia contar con esta tecnología?
Un Antes y un Después en Misiones. La incorporación de un laboratorio de esta envergadura en la provincia marca un hito en el acceso a servicios analíticos de alta calidad. Anteriormente, muchas empresas y organismos debían recurrir a laboratorios de otras provincias para obtener análisis específicos detallados, lo que generaba mayores costos y tiempos de espera prolongados. Hoy, gracias a los servicios que ofrece LaCePMi, Misiones cuenta con una infraestructura de análisis avanzada, capaz de responder de manera ágil y precisa a las necesidades del sector productivo promoviendo el desarrollo local, la competitividad empresarial y el cumplimiento de normativas con mayor eficiencia.
¿Desde cuando funciona el Laboratorio Central?
El Laboratorio LaCePMi comenzó sus actividades en abril de 2019, con la misión de generar un espacio colaborativo de trabajo articulado entre instituciones del estado provincial y como laboratorio de servicios para abastecer las demandas del sector productivo, marcando un hito en el desarrollo de análisis químicos en la región. Desde su inauguración, ha evolucionado constantemente, adaptándose a las demandas del sector público y privado con estudios de Baja, Mediana y Alta Complejidad. En la actualidad integran LaCePMi los siguientes tres organismos: el Departamento Laboratorio y Análisis del Ministerio de Industria; la División Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio del Ministerio de Salud Pública y el Laboratorio del Parque Industrial que cuenta con tecnología y determinaciones de Alta Complejidad, entre otros análisis. Este último organismo enfocado inicialmente en la industria de alimentos y el sector agroindustrial, con el tiempo fue ampliando su alcance, incorporando nuevos análisis y servicios. Hoy, ofrece soluciones especializadas que responden de manera precisa a las necesidades específicas de cada cliente consolidándose como un referente en el ámbito de los análisis químicos en la provincia.
El recurso humano, los profesionales fueron formados en la provincia? Qué nivel de demanda tienen?
El laboratorio LaCePMi cuenta con un equipo de profesionales y técnicos altamente capacitados, especializados en áreas de las ciencias químicas y de los alimentos, formados en instituciones académicas y universidades de la provincia. Gran parte de su equipo se ha formado en la Universidad Nacional de Misiones, adquiriendo las competencias necesarias para desarrollar productos, ofrecer servicios y generar conocimientos que contribuyan al crecimiento de la comunidad. Su labor no solo garantiza altos estándares de calidad en los análisis, sino que a través de ellos también impulsa la mejora de procesos productivos, la ampliación de mercados y nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo tanto del sector industrial como empresarial de la provincia. Día a día, los profesionales llevan a cabo el análisis de una amplia variedad de matrices, con especial énfasis en los estudios de alimentos, aguas, efluentes y control ambiental, siendo éstos los análisis más demandados y requeridos en la actualidad, respondiendo a los más altos estándares de calidad y precisión.
¿Qué servicios brindan?
Con un equipo de profesionales altamente capacitados y tecnología de última generación, en LaCePMi garantiza resultados confiables y un servicio ágil, orientado a cubrir las necesidades específicas de cada cliente.
Nuestros Servicios – INFORMACIÓN NUTRICIONAL de Alimentos.
– Análisis FISICOQUÍMICOS (Aguas, Efluentes, Alimentos)
– Análisis MICROBIOLÓGICOS (Agua, Alimentos, Cosméticos, Superficies)
– PERIODO DE VIDA ÚTIL en Alimentos
– LIBRE DE GLUTEN
– MIGRACIÓN GLOBAL DE ENVASES
– Detección de TRICHINELLA SPIRALIS
– Otros análisis: GRANULOMÉTRICO, GENUINIDAD (Yerba Mate), CALIDAD (Arroz, Azúcar) TECNOLOGIA de ALTA COMPLEJIDAD: – METALES PESADOS por ESPECTROSCOPIA DE PLASMA ICP-OES (Agua, Efluentes, Yerba Mate)
– HIDROCARBUROS por CROMATOGRAFIA GASEOSA (GC-FID)
– ACEITES ESENCIALES por CROMATOGRAFIA GASEOSA (GC-MS)
– ALCOHOLES, ALDEHIDOS, GLICOLES por CROMATOGRAFIA GASEOSA (GC-FID/GC-MS)
Silvia Serafin-Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS