• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Puente binacional en El Soberbio: intendentes parten a Brasilia para participar de una audiencia pública

Puente binacional en El Soberbio: intendentes parten a Brasilia para participar de una audiencia pública
9 febrero, 2025 11:57

Los intendentes de El Soberbio, Roque Soboczinski, y de Campo Grande, Carlos Sartori, quien además preside la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM), fueron invitados por autoridades brasileñas a participar en una audiencia pública clave para la concreción del puente binacional que unirá Argentina y Brasil. La reunión se llevará a cabo el 11 de febrero en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en Brasilia.

La convocatoria fue enviada por la Asociación de Municipios de la Región Celeiro del Estado de Río Grande del Sur (AMUCELEIRO), integrada por 21 municipios brasileños. En la invitación oficial, el presidente de la entidad, Malberk Antoine Kunst Dullius, destacó la relevancia del encuentro para avanzar en la aprobación del proyecto de construcción del puente binacional que conectará Porto Soberbo (Brasil) con El Soberbio (Argentina).

La obra representa un anhelo de más de 30 años para ambas comunidades y su concreción significaría un paso fundamental hacia la integración regional. Actualmente, el cruce entre El Soberbio y Porto Soberbo se realiza a través de balsas, lo que limita el flujo comercial y turístico. Si bien aún quedan aspectos técnicos y ambientales por definir, el lugar proyectado para la construcción del puente se encuentra en el tramo más angosto del río Uruguay, con poco más de 400 metros de distancia entre ambas orillas.

Se espera que la audiencia pública en Brasilia sirva para avanzar en la viabilidad del proyecto y definir los próximos pasos para su ejecución. Además del impacto en la conectividad, la construcción del puente beneficiará a distintos sectores productivos y turísticos de la región. La posibilidad de un tránsito fluido potenciará la actividad comercial, facilitará la exportación de productos locales y fomentará inversiones en manufactura e industrias, lo que derivará en más oportunidades laborales para la población.

Los intendentes Soboczinski y Sartori coincidieron en la trascendencia de la obra y la necesidad de construir consensos para su concreción. “Este puente no solo impulsará la economía local y fomentará nuevas inversiones, sino que también fortalecerá los lazos históricos y culturales entre Argentina y Brasil. Representa una oportunidad única para consolidar la integración y generar desarrollo sostenible en toda la región”, expresaron.

En ese sentido, remarcaron que el impacto del puente no solo será económico, sino también social y cultural. Con una planificación estratégica, permitirá la expansión del turismo, mejorará la calidad de vida de los habitantes y consolidará los vínculos entre ambos países. “Esta obra representa un antes y un después para nuestra región”, señalaron.

El Soberbio y Porto Soberbo mantienen una estrecha relación basada en el intercambio comercial y la hermandad entre sus poblaciones. Sin embargo, las limitaciones actuales del cruce fluvial dificultan un crecimiento sostenido. Con una estructura vial moderna, las oportunidades de progreso se multiplicarán y permitirán consolidar el corredor productivo de la zona.

Las autoridades argentinas participarán en la audiencia pública con el objetivo de reafirmar su compromiso con el proyecto y sumar voluntades para avanzar en su concreción. Se espera que del encuentro participen también representantes del Gobierno nacional y del Mercosur, ya que se trata de una obra estratégica para la integración regional.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Municipios
9 febrero, 2025 11:57

Más en Municipios

Encuentro para impulsar el trabajo comunitario en Misiones

7 agosto, 2025 15:57
Leer Más

Cine de la selva en el parque de la Cruz de Santa Ana

7 agosto, 2025 14:00
Leer Más

Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas

7 agosto, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,068

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capioví: Arrúa se reunió con la presidenta de la Cooperativa Luz y Fuerza del departamento para avanzar en obras eléctricas y de conectividad
Leandro N. Alem: Picada Verde ya cuenta con nueva red de agua