• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agricultura Familiar

Marta Ferreira: «Con la conducción del Ingeniero Rovira hemos avanzado mucho en innovación, conectividad y en brindar todos los servicios a las zonas rurales»

Marta Ferreira: «Con la conducción del Ingeniero Rovira hemos avanzado mucho en innovación, conectividad y en brindar todos los servicios a las zonas rurales»
4 febrero, 2025 12:17

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira dialogó en exclusiva con la ANG sobre el trabajo hecho desde su cartera el pasado año. Además, resaltó las expectativas para este 2025, con los múltiples desafíos para afrontar.

«El 2024 fue un año difícil para todos pero el gran logro fue estar cerca. Estuvimos cerca de los agricultores familiares con seminarios y escuelas de campo, fomentando la Agroecología, la agricultura urbana, el agregado de valor, etc», comenzó contando.

Entre lo planificado para este nuevo ciclo, comentó: «El plan de acción para este año es consolidar lo que venimos haciendo en todos los programas y concentrarnos en el agregado de valor, en la cadena de valor verde, con el eje de la innovación. También nos proponemos espacios de encuentro con los jóvenes que hacen a la Neoruralidad».

«Queremos hacer, junto a Silicon, el InnovAF 3 (la agricultura innovadora), continuar con el concurso de Mujeres Creadoras y con el programa “Saberes, de productor a productor” para feriantes. Fortalecer el programa “Pacto con la Tierra Sin Mal” promoviendo plantar más árboles nativos en las chacras de los agricultores», agregó.

El objetivo de la autosuficiencia en Misiones avanza en la provincia por el trabajo realizado desde su sector. «El de producir lo que comemos se va afianzando cada vez más, por eso crece la agricultura urbana. Y el Estado provincial acompaña con diferentes programas de acompañamiento técnico y entrega de semillas/plantines y capacitaciones y créditos. Producir bajo el paradigma de la Sostenibilidad, se viene logrando. Dimos pasos importantes. Y lo fundamental es que hay toma de conciencia y responsabilidad».

«La Agroecología como la biodinámica , la permaciltura, la agricultura sintrópica… se viene llevando adelante en muchos casos desde grupos autogestivos. Y todos esos enfoques buscan la armonía con la naturaleza e imitarla. Y cada vez son más las familias, especialmente jóvenes que adoptan estos principios. Nosotros fomentamos la Agroecología que es un poco la síntesis de todos los otros enfoques», añadió.

Por otro lado, destacó el acompañamiento constante de la Renovación en los avances logrados para zonas rurales: «La permanencia de los jóvenes en las chacras sigue siendo un desafío. Y nuestro proyecto político, desde la conducción de Carlos Rovira viene haciendo enormes esfuerzos para que eso suceda. Hoy está llegando internet a las chacras, hay caminos, escuelas, salud, energía, agua y el trabajo que hacen las escuelas de agro, la escuela de innovación, los espacios Maker, robótica, Silicon. Son acciones para acompañar a la generación joven para seguir produciendo con la tecnología moderna».

Para concluir, comentó los objetivos para este año: «Los desafíos son muchos: consolidar la diversificación y la innovación en el agregado de valor y modernizar los espacios de comercialización. El trabajo permanente con las mujeres de la Ruralidad . Este 2025 queremos tomar como eje parte del lema del año: la protección integral de niños, niñas y adolescentes y la lucha contra el abuso y la violencia en todas sus fomas, que lo sintetizamos en un eje: Mujeres Rurales, Guardianas del futuro, defensoras de la infancia».

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Agricultura Familiar
4 febrero, 2025 12:17

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,822

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura Familiar: Puerto Esperanza gestiona la creación de un mercado de la soberanía alimentaria
Agricultura Familiar: Productores ofrecerán frutas, verduras y productos regionales en la feria tribunal de cuentas