• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agricultura Familiar

Marta Ferreira: «Con la conducción del Ingeniero Rovira hemos avanzado mucho en innovación, conectividad y en brindar todos los servicios a las zonas rurales»

Marta Ferreira: «Con la conducción del Ingeniero Rovira hemos avanzado mucho en innovación, conectividad y en brindar todos los servicios a las zonas rurales»
4 febrero, 2025 12:17

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira dialogó en exclusiva con la ANG sobre el trabajo hecho desde su cartera el pasado año. Además, resaltó las expectativas para este 2025, con los múltiples desafíos para afrontar.

«El 2024 fue un año difícil para todos pero el gran logro fue estar cerca. Estuvimos cerca de los agricultores familiares con seminarios y escuelas de campo, fomentando la Agroecología, la agricultura urbana, el agregado de valor, etc», comenzó contando.

Entre lo planificado para este nuevo ciclo, comentó: «El plan de acción para este año es consolidar lo que venimos haciendo en todos los programas y concentrarnos en el agregado de valor, en la cadena de valor verde, con el eje de la innovación. También nos proponemos espacios de encuentro con los jóvenes que hacen a la Neoruralidad».

«Queremos hacer, junto a Silicon, el InnovAF 3 (la agricultura innovadora), continuar con el concurso de Mujeres Creadoras y con el programa “Saberes, de productor a productor” para feriantes. Fortalecer el programa “Pacto con la Tierra Sin Mal” promoviendo plantar más árboles nativos en las chacras de los agricultores», agregó.

El objetivo de la autosuficiencia en Misiones avanza en la provincia por el trabajo realizado desde su sector. «El de producir lo que comemos se va afianzando cada vez más, por eso crece la agricultura urbana. Y el Estado provincial acompaña con diferentes programas de acompañamiento técnico y entrega de semillas/plantines y capacitaciones y créditos. Producir bajo el paradigma de la Sostenibilidad, se viene logrando. Dimos pasos importantes. Y lo fundamental es que hay toma de conciencia y responsabilidad».

«La Agroecología como la biodinámica , la permaciltura, la agricultura sintrópica… se viene llevando adelante en muchos casos desde grupos autogestivos. Y todos esos enfoques buscan la armonía con la naturaleza e imitarla. Y cada vez son más las familias, especialmente jóvenes que adoptan estos principios. Nosotros fomentamos la Agroecología que es un poco la síntesis de todos los otros enfoques», añadió.

Por otro lado, destacó el acompañamiento constante de la Renovación en los avances logrados para zonas rurales: «La permanencia de los jóvenes en las chacras sigue siendo un desafío. Y nuestro proyecto político, desde la conducción de Carlos Rovira viene haciendo enormes esfuerzos para que eso suceda. Hoy está llegando internet a las chacras, hay caminos, escuelas, salud, energía, agua y el trabajo que hacen las escuelas de agro, la escuela de innovación, los espacios Maker, robótica, Silicon. Son acciones para acompañar a la generación joven para seguir produciendo con la tecnología moderna».

Para concluir, comentó los objetivos para este año: «Los desafíos son muchos: consolidar la diversificación y la innovación en el agregado de valor y modernizar los espacios de comercialización. El trabajo permanente con las mujeres de la Ruralidad . Este 2025 queremos tomar como eje parte del lema del año: la protección integral de niños, niñas y adolescentes y la lucha contra el abuso y la violencia en todas sus fomas, que lo sintetizamos en un eje: Mujeres Rurales, Guardianas del futuro, defensoras de la infancia».

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Agricultura Familiar
4 febrero, 2025 12:17

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,354,499

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura Familiar: Puerto Esperanza gestiona la creación de un mercado de la soberanía alimentaria
Agricultura Familiar: Productores ofrecerán frutas, verduras y productos regionales en la feria tribunal de cuentas