Roxana Francisca Castillo, de Puerto Esperanza, de 43 años de edad, es una mujer con una historia de valentía, perseverancia y amor por su familia. Superó la pérdida de su padre a muy temprana edad. Pero a su vez pudo obtener una vida plena y exitosa, con una gran pasión por el hockey, en la formación de jóvenes jugadores y el apoyo de su pareja ha sido fundamental.
Comentó a través de Mujeres Guacurarí en Acción que llegó a Misiones, convencida por su hermana quién ya residía en Puerto Esperanza desde hacía algunos años antes.
Su historia conmovedora y llena de amor familiar, ya que cumplió con el último deseo de su padre, trayendo sus restos a la provincia de Misiones. Abrió su propia peluquería cuando su hijo tenía 2 años, fruto de su primer pareja de quién se había separado.
Castillo, retomó el hockey, un deporte que tanto la apasiona, y a pesar de las dificultades que enfrentó, demuestro valentía y determinación: «Cuando comencé Hockey acá, era un grupo pequeño, y mi actual marido era el profesor, los dos pasábamos por separación y nos fuimos conociendo y acompañando al mismo tiempo. Teníamos muchas coincidencias, el es mi pilar en mi vida. Así como me conoció y se enteró que yo no había terminado mis estudios, me inscribió en la nocturna.
«Mi pasión más grande fué comprometerme a crear este equipo para poder salir a representar al pueblo. Ya que cuando vine las chicas no eran muy responsables a la hora de entrenar, por lo que le propuse a mi marido hacer un reglamento interno, como todo Club. Allí comenzó una nueva etapa. Entrenamientos y también las categorías infantiles, gracias a ellos entramos en la liga del interior llamada L.A.H.I.M ( Liga Amateur de Hockey del Interior de Misiones».
Roxana, fué jugadora del Club Legislativo de Posadas, como jugadora es Tri Campeona Nacional, fué Técnica de Selección misionera de Varones, y a través de eso de le abrieron puertas en el Máster Nea.
«Amo ser árbitro y jugar, nos hicimos conocidos por tener el semillero más grande de la zona norte. Y por mantenerlo ya que los chicos crecen y se van a estudiar. Nosotros seguimos trabajando y manteniendo siempre la misma cantidad y recibiendo varios reconocimientos por nuestro trabajo», concluyó.
Gladys Galeano – Puerto Libertad
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS