• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Zona Norte - Ecología

Ecología: Intensa patrulla de guardaparques en Puerto Península para mitigar la presencia de cazadores furtivos

Ecología: Intensa patrulla de guardaparques en Puerto Península para mitigar la presencia de cazadores furtivos
29 enero, 2025 13:50

Durante dos días de intenso recorrido, guardaparques del Parque Provincial Puerto Península, integrantes del Grupo de Operaciones en Selva zona Norte, hicieron un patrullaje del área natural protegida y detectaron rastros recientes de cazadores furtivos. Además, aprovecharon la ocasión para hablar a los vecinos acerca de la peligrosidad de utilizar el fuego en estos días de calor extremo y sequedad del ambiente. El primer tramo del operativo se hizo a la altura del kilómetro 1227. Hubo una recorrida por la banquina. Se detectaron en esa caminata trillos activos por donde depredadores habían entrado al parque a extraer palmitos.

Siguiendo dos de esas sendas, los guardaparques encontraron sobrados (uno con ceba de maíz molido y el otro instalado en una frutera, pindó. Esas estructuras fueron destruidas por la patrulla. En ese sector se comprobó una extracción de palmitos de vieja data. El grupo siguió luego por el camino interno que recorre el tendido de energía eléctrica de alta tensión que atraviesa la Península. Fueron unos seis kilómetros hasta el límite con la zona de las Dos Mil Hectáreas de Puerto Iguazú. En un punto cercano al portón Norte, dieron con otros trillos, que conducían a otro sobrado y a un salero armado por cazadores. Eran muy recientes, por lo que se hizo una vigilancia. Sin embargo, no se logró capturar a los depredadores.

En el segundo día de recorrida, se hizo foco en los alrededores del kilómetro 1226 de la ruta 12. Allí había un trillo donde también se hizo una espera, pero tampoco dio resultados. Más tarde, nuevamente en cercanías del límite con las Dos Mil Hectáreas, corroboraron movimientos recientes de intrusos en tres sendas abiertas. Incluso encontraron dos sobrados o esperas y un cebadero. Todos esos elementos fueron inutilizados por los guardaparques.

Fuente: Ministerio de Ecología

#ANGuacurari

Zona Norte - Ecología
29 enero, 2025 13:50

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,515

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Policía de Misiones refuerza la comunicación en zonas remotas con tecnología satelital
Agricultura Familiar: Puerto Esperanza gestiona la creación de un mercado de la soberanía alimentaria