• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Educación

Sistema Educativo Misionero 2024: Un Año de Transformación e Innovación

Sistema Educativo Misionero 2024: Un Año de Transformación e Innovación
18 enero, 2025 9:35

En 2024, el Sistema Educativo de Misiones ha experimentado avances significativos, registrando 470.930 estudiantes y 34.345 docentes comprometidos con la mejora educativa en la provincia.

La Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha sido fundamental en la formación docente, con 21.548 cursantes en diversas propuestas. Los cursos más destacados incluyen un taller de diseño y modelado 3D, con 972 inscriptos, enfocado en habilidades avanzadas de modelado tridimensional, y un curso sobre materiales didácticos y diseño de experiencias de aprendizaje, también con 972 inscriptos.

En la formación de posgrado, la Diplomatura en Gestión del Aprendizaje y AI contó con 4.945 docentes formados en el uso de tecnologías de inteligencia artificial. Además, 146 docentes participaron en una Especialización en Tecnologías Inmersivas, mientras que 5.348 se inscribieron en otra especialización que combina tecnologías inmersivas e inteligencia artificial.La Plataforma Guacurarí se destacó este año, con 16.193 docentes participando en el 7° Congreso Internacional de Flipped Learning y 22.922 docentes involucrados en diversas actividades de la plataforma. También se implementaron 7 propuestas de educación disruptiva a través de la subsecretaria a cargo de la Licenciada Sol Marin, capacitando a más de 6.000 docentes, y se adoptaron enfoques innovadores en 459 escuelas. Se establecieron 4 Silicon Maker Schools y se distribuyeron 27 Maiky Box.

La Plataforma Guacurarí se destacó este año, con 16.193 docentes participando en el 7° Congreso Internacional de Flipped Learning y 22.922 docentes involucrados en diversas actividades de la plataforma. También se implementaron 7 propuestas de educación disruptiva a través de la subsecretaria a cargo de la Licenciada Sol Marin, capacitando a más de 6.000 docentes, y se adoptaron enfoques innovadores en 459 escuelas. Se establecieron 4 Silicon Maker Schools y se distribuyeron 27 Maiky Box.

En el ámbito de la Educación Técnico-Profesional (ETP), se desarrollaron 11 capacitaciones, incluyendo diplomaturas en biotecnología vegetal y bioinsumos agrícolas, así como cursos sobre prevención y salud laboral. Estas iniciativas beneficiaron a más de 500 profesionales en el área del emprendedurismo.

La participación estudiantil creció notablemente, con un aumento del 112% en los Centros de Estudiantes, alcanzando un total de 301 centros activos. La iniciativa Promo 2024 recorrió 5.483 km en 5 meses, involucrando a 3.750 estudiantes en 30 instituciones de Nivel Superior y 109 escuelas secundarias.Un total de 51.173 estudiantes se beneficiaron de diferentes modalidades de las becas Progresar. Se llevaron a cabo 200 acciones comunitarias en cooperativas escolares y se realizaron talleres para la conformación de estas cooperativas. En las Olimpíadas Nacionales de ETP, participaron 64 escuelas, logrando un 70% de participación jurisdiccional.

Un total de 51.173 estudiantes se beneficiaron de diferentes modalidades de las becas Progresar. Se llevaron a cabo 200 acciones comunitarias en cooperativas escolares y se realizaron talleres para la conformación de estas cooperativas. En las Olimpíadas Nacionales de ETP, participaron 64 escuelas, logrando un 70% de participación jurisdiccional.

Asimismo, el Plan de Alfabetización en Lectoescritura alcanzó el 70% de las instituciones de ETP, mejorando las condiciones pedagógicas y las habilidades de los estudiantes.

En el ámbito tecnológico, 13.560 estudiantes participaron en talleres sobre ciudadanía digital. El laboratorio de videojuegos involucró a 142 estudiantes, y el Club de Videojuegos contó con 106 participantes. En términos de conectividad, más de 2.000 escuelas fueron conectadas a internet, se reinstalaron 15 pisos tecnológicos y se instalaron 30 antenas Starlink.

El gobierno de Misiones invirtió $5.220.000.000 en infraestructura educativa, permitiendo la realización de 160 obras y la dotación de 5.000 elementos de mobiliario escolar. Se habilitaron 3 aulas satélites en El Soberbio, San Javier y San José, asegurando el acceso educativo para todos los estudiantes. Este esfuerzo demuestra el compromiso de la provincia por transformar y modernizar su sistema educativo, buscando siempre la mejora continua en la enseñanza y el aprendizaje.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Educación
18 enero, 2025 9:35

Más en Educación

Cristina Bandera: “El Gobierno provincial cumplió la promesa de transformar la educación de gestión privada”

17 septiembre, 2025 12:52
Leer Más

8º Congreso Internacional de Flipped Learning: «Sinergias para formar en clave híbrida»

16 septiembre, 2025 14:46
Leer Más

Protagonistas de la democracia: continúan las actividades del Parlamento Estudiantil Inclusivo

13 septiembre, 2025 10:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,591,177

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un docente misionero fue destacado a nivel mundial por la UNESCO por sus innovadores métodos de enseñanza
Misiones en el Tercer Encuentro Anual de la Comunidad Araucaria en Washington DC